Una feria con “ingredientes” para gustar a todos los vecinos
El Palacio de los Niños de Don Gome acogió la presentación del cartel anunciador de la “Feria de septiembre en Honor a San Eufrasio”, celebraciones que, este año, comenzarán el jueves 3 y se prolongarán hasta el día 7 de ese mes. El concejal de Festejos, Pedro Luis Rodríguez, acompañado por Sandra Recio, autora del cartel, dejó claro que, a pesar del poco tiempo del que dispuso el equipo de Gobierno para, en sus palabras, “ensamblar una feria como la que Andújar se merece”, y también con un presupuesto limitado, los festejos, a su juicio, tienen “los ingredientes necesarios para que los andujareños puedan disfrutar. Como “platos fuertes” destacó que, en el Pabellón Ferial, durante la jornada inaugural, se ofrecerá el típico canto con aceite, amenizado por un grupo de baile. En la Caseta Municipal se organizará una fiesta latina y está anunciada la actuación de la orquesta Jardín Sur. También está prevista la presencia de los artistas flamencos Mari Ángeles Martínez, Salva Navarro, Mario Moraga y Antonio Torres. Además, también el día 3, a las doce está previsto el encendido del alumbrado extraordinario.

A lo largo de la semana, se sucederán las actividades. Por ejemplo, al Teatro Principal llegará la obra “La Corte del Faraón”. La Caseta Municipal recibirá a la Orquesta “Mar Salá” el segundo día de feria y está programado el espectáculo “Vendedores de Copla”, con Ismael Rodríguez, Rocío Recio y Carmen Rama, finalistas de la séptima edición de Se Llama Copla. En la Caseta de la Juventud, habrá una exhibición de grafiteros. “El pirata escondido” de la compañía Esfera Teatro llegará al teatro el día 5 y, en la Caseta Municipal, actuarán los grupos locales Fussion, Calv Blues, Concierto Sentido y Mojama. El 6 de septiembre, la XXXV Carreras de cintas de caballo, organizada por la Peña “Los Romeros Virgen de la Cabeza del Madroño” y quinta edición de la muestra de enganches. En la Caseta Municipal, concierto de “Efecto Pasillo”. Para el 7, la Orquesta Profecía y Flamenkeando, con Sara Corea, Juan de María, Manuel Arango, Pablo Torres y Rami Hernández y, como fin de fiestas, un espectáculo pirotécnico de fuegos artificiales, con el que concluirá la Feria 2015. Estos festejos tienen su origen en 1801, cuando Carlos IV concede el privilegio de seis días de feria a la ciudad de Andújar, en la última quincena de septiembre.
Las actividades festivas se completan con la muestra dedicada al mundo del caballo Anducab. Antes del comienzo de las celebraciones también está previsto un montaje de la Compañía de Teatro Las marionetas de Irene, “Aladino y la lámpara maravillosa”. Será, el día 2 de septiembre, a partir de las 20:30, en la concurrida Plaza de España.