Una federación con carácter de ONG
Nuestra prioridad es servir a la gente”. La frase es de Antonio Guerrero, vocal de Apoyo Social de la Federación de Asociaciones Vecinales Ciudadanos por Jaén. Resultaría solo un eslogan de no ser porque existe una cifra importante que autentifica su discurso: más de mil quinientas personas de la capital han recibido ayuda humanitaria desde que el colectivo empezó a fraguarse, hace poco menos de un año.

La entidad, que cumplirá su primer aniversario “oficial” después del verano, ha hecho de su carácter solidario su principal seña de identidad. La situación económica ha precipitado la naturaleza del grupo que preside Isidro Monterroso. Todo empezó con el convenio que “Ciudadanos por Jaén” y el Banco de Alimentos firmaron en octubre de 2013. “Fuimos más allá del acuerdo. Independientemente de lo que recibimos, repartimos también comida que procede de empresas de Jaén”, señala Monterroso. Desde entonces y hasta ahora, idéntica consigna: cuidar a los más necesitados. “Ayudamos a todos los barrios sean o no de nuestra federación. Ahora somos prácticamente una ONG. Tenemos pocos medios. Pedimos en las grandes superficies. También vamos al mercado de mayoristas, para retirar excedentes de verduras y frutas. La comida fresca, como por ejemplo la carne, se reparte en el día”, expresa Guerrero. Ya hay fecha y “escenario” para la próxima campaña solidaria: 6 y 7 de junio, en los mercados de la firma Masymas. “La haremos con el Banco de Alimentos para, después, distribuir la recaudación en los barrios”, agrega. Monterroso subraya que el control y la organización son fundamentales. “Hacemos ficha técnica de cada familia para ver si tienen o no hijos”, dice. La tarea continuará. “Ojalá desapareciera la vocalía de Apoyo Social. Sería señal de que todo va bien. La realidad nos dice lo contrario”, concluye Antonio Guerrero.