Una empresa reclama apoyo para contratar a 25 personas

Llamamiento a la responsabilidad política a las puertas de las elecciones municipales. El grupo Rábita Agrotextil, ubicado en el polígono El Retamal, tiene planes de crecimiento. En este línea prevé la creación de un cuarto turno integrado para atender el crecimiento de la demanda de malla. Eso supondría la creación de veinticinco empleos directos.

20 may 2015 / 15:29 H.

 

Sin embargo, el asunto no es fácil, por lo que el gerente de la compañía, José Luis Vázquez, pide la implicación del nuevo equipo de Gobierno que dirija el Ayuntamiento de Alcalá la Real después de los comicios municipales de este domingo. El planteamiento que hace el empresario es que la administración ofrezca una especie de prácticas becadas para facilitar la formación de las personas que se incorporarían, ya que el proceso para cualificar a los operarios en las labores de extrusión, urdido, trascanado, confección y tejido requiere un aprendizaje que tarda al menos seis meses. Serían cursos subvencionados semejantes a los ofrecidos para otros sociedades del plástico.
“Sinceramente creo que es de interés social para Alcalá la Real que haya empresas que sigan apostando por crear puestas de trabajo”, manifiesta Vázquez. El responsable es claro: “Si no se nos da ese tipo de subvenciones tendremos que llevarnos ese proyecto fuera, al extranjero”. Añade que no le entra en la cabeza que las contrataciones, que representan un crecimiento del 25% en todos los aspectos, le cuesten “una fortuna”. El cuarto turno movilizaría inversiones cuantiosas en maquinarias y equipamientos que José Luis Vázquez está dispuesto a hacer.
El emprendedor subraya el crecimiento de la actividad en los últimos años, con la creación de cuarenta puestos de trabajo —catorce de ellos hace un mes—, de manera que la plantilla actual de Rábita Agrotextil ronda las cien personas. Vázquez indica que la apuesta es ofrecer nuevos productos, para lo que se ha creado un departamento de investigación y desarrollo, con impresoras en 3 D y una iniciativa de inyección de plástico. Asimismo, ultima una línea de fabricación para confeccionar y envasar tejidos industriales dirigidos a mercados centroeuropeos y se prevé potenciar la red comercial y de exportación. El objetivo pasa por diversificar la gama de productos disponible.
El empresario valora el hecho de que los dos candidatos principales a la Alcaldía, el socialista Carlos Hinojosa y el popular Marino Aguilera, apuesten por el sector del plástico en sus programas.
descontento. Desde Rábita Agrotextil se expresa el malestar con la situación actual del polígono El Retamal. José Luis Vázquez considera “una vergüenza” que haya solo dos contenedores. “Echamos en falta una solución para esta zona industrial, que dé seguridad a los trabajadores”, explica. Al respecto expone que los accesos no son los mejores, de manera que se obliga a dar una vuelta para entrar o salir. Igualmente, critica la mala señalización, que hace muy complicado que los conductores de camiones, no encuentran cómo entrar. Por otro lado, lamenta que aún falten los rótulos con los nombres de las calles y plazas para aparcamiento.
Por otro lado, ante los planes de crecimiento, Vázquez reclama que se le autorice la compra de terrenos contiguos, pertenecientes al polígono que promueve la cooperativa Santo Domingo de Silos. Esto descargaría la situación actual en la que, Rábita Agrotextil, ocupa prácticamente toda la vía pública en que se ubica, ante la presencia de múltiples vehículos.