Una empresa local hará la obra del camino del Realejo
A menos de cuatro semanas para que expire la segunda prórroga que la Diputación dio a los ayuntamientos de Santa Elena y de la capital para ejecutar las inversiones proyectadas con cargo al plan provincial de obras y servicios del año 2012, el equipo de Gobierno local rubricó ayer el decreto por el que invita a catorce empresas a que presenten sus ofertas al proyecto de intervención en el camino de la Fuente del Realejo.

Lo confirmó a este periódico el concejal de Personal, Miguel Contreras, que señaló que, en este proceso, se ha contado con la opinión de la Federación de Empresas Constructoras de Jaén. También precisó que, a partir de ahora, existe un plazo de “15 días” para que estas empresas remitan sus respectivas propuestas al Ayuntamiento y para que los técnicos municipales elijan a la más adecuada.
La firma de este decreto llega en un momento de especial presión social, ya que, “después de 5 años” de reivindicaciones y de 3 desde que la Diputación dio el visto bueno al proyecto, los vecinos ven peligrar la subvención de una obra que califican de fundamental para poder acceder a sus viviendas de forma segura. “Hemos estado confundidos. Pensábamos que la prórroga era hasta el 31 de octubre y es hasta el día 1, así que, a día de hoy [por ayer], si el arreglo del camino no empieza antes de esa fecha, la subvención se perdería”, señaló, desde la asociación de vecinos, Alberto Castro.
En su opinión, la situación actual es fruto de la “dejadez total y absoluta” y de la “falta de voluntad” del equipo de Gobierno local. “¡A ver si no es negligencia cuando la subvención está aprobada desde 2012 y han tenido la documentación puntualmente porque hemos sido los vecinos los que nos hemos encargado de pedírsela a los propietarios del suelo!”, argumentó Castro, que recordó que, hasta en dos ocasiones, una en 2010 y otra en 2011, el PP, entonces en la oposición, elevó sendas mociones al pleno del Ayuntamiento para instar al PSOE y a IU a que intervinieran en el camino.
Las fuertes y copiosas lluvias del año 2009 destrozaron la curva de la senda que conduce hasta la urbanización de la Fuente del Realejo y, en el invierno de 2011, volvieron a registrarse desprendimientos. Como quiera que sea, el tramo afectado se asfaltó, pero transitarlo es una locura y un “peligro”. Con poco más de tres metros de ancho por tres de largo, da a un precipicio de doce metros de altura que acaba en el río. En octubre de 2012, los servicios técnicos de la Concejalía de Urbanismo, gestionada ya por el PP, concluyeron la redacción del proyecto de acondicionamiento del camino. Pero, desde entonces, se han sucedido los escollos para materializar las obras. Primero, por “conflictos” entre Junta y Ayuntamiento, que, no obstante, se resolvieron sin demasiada dilación, y, después, por el carácter “patrimonial” del tramo del camino afectado. Para poder intervenir en él con dinero público era obligatoria la constitución de una servidumbre de paso que se rubricó el marzo pasado y, hace escasas semanas, se consiguieron las últimas autorizaciones.
La obra asciende a 262.089 euros (financiados en un 71-29% por la Diputación y el Ayuntamiento) y deberá ejecutarse en 3 meses. En el primero, se realizarán el movimiento de tierras y los trabajos de fábrica y drenaje. En el segundo, la obra de paso del arroyo al Realejo y se trabajará sobre el firme y la pavimentación. Estas tareas se alargarán hasta el tercer mes en el que, para concluir, se procederá a la señalización, balizamiento y defensas de la zona.