Una educación taurina en los mejores valores humanos

En la Escuela Cultural de Tauromaquia de Jaén, que es su nombre correcto, se forman este curso en las artes del toreo 21 alumnos, una de ellos es mujer. Pero, como subraya Antonio Sutil, profesor de dicho centro, “antes que sacar toreros, queremos sacar grandes aficionados y gente que respete el mundo del toro, con disciplina y profesionalidad”.

14 oct 2015 / 17:49 H.

El otro profesor de la escuela es Joselito Rus. Ambos toreros reciben el apoyo de Manuel Fuentes, cuya labor es impagable, ya que el abanico de edad de los alumnos oscila entre los 7 y los 21 años. Antonio Sutil precisa que en la Escuela Cultural de Tauromaquia se hace mucho hincapié en los valores y en ellos se educa a los alumnos, como una forma de comportamiento ante la vida, lleguen a ser o no toreros en un futuro. En todo caso, el nivel de enseñanza que se da en Jaén es alto. Un botón de muestra: el mes pasado, uno de los alumnos jiennenses, de 8 años, ganó el primer premio del concurso de toreo de salón celebrado en La Carlota. “Afortunadamente, en la provincia de Jaén hay mucha afición a los toros”, manifiesta Antonio Sutil. En los últimos años, la escuela taurina se vuelca en actividades con la sociedad y ayuntamientos como los de Bedmar, Úbeda o Los Villares les han solicitado participar en sus ferias. “El toreo de salón tiene su importancia porque permite que la gente conozca la dinámica y las distintas suertes de la lidia”, indica Antonio Sutil.