Una demanda social que encuentra, por fin, lugar político

El anuncio por parte del presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, de impulsar la implantación del Conservatorio Superior de Música es la respuesta a una vieja demanda social de la capital y de la provincia para que se contara con un centro de formación superior que diera atención a cientos de alumnos que tenían que completar su formación en otros lugares o frenarla en seco.

    26 oct 2009 / 11:39 H.

    Hoy, y según la consejera de Educación, María del Mar Moreno, se dan los primeros pasos para que esta formación reglada musical de ciclo superior sea una realidad cuanto antes. Esa “máxima celeridad” política para impulsar el proyecto parece que, esta vez, sí está acompañada de hechos. En esta ocasión, ya se trabaja en la planificación académica y en el proyecto para que la antigua Escuela de Magisterio acoja su sede. En este sentido, la disponibilidad del propio Ayuntamiento junto con la de la Universidad de Jaén es total para que la ciudad cuente con esta infraestructura educativa y sólo habrá que saldar los propios trámites burocráticos. Este que, a priori, es uno de los principales escollos, una vez tomada la decisión política, es, sin embargo, en la capital el que menos quebraderos de cabeza dará una vez mostrada la intención por todas las partes de arrancar con esta iniciativa histórica. La creación de este Conservatorio Superior de Jaén es de tal calado que será el primero que se cree desde que la comunidad andaluza alcanzó la autonomía, pero, sobre todo, hará justicia al esfuerzo de varias generaciones de enseñantes, músicos y familiares que han sabido mantener viva la llama por la música con múltiples esfuerzos y sin los recursos suficientes. La tradición musical de la provincia, con suficientes citas musicales de relevancia,  merecía que el mapa de la educación superior le hiciera un sitio a la provincia. Miles de jiennenses disfrutarán de este avance cultural.