Una deflagración en la orujera de Mancha Real deja dos heridos
Intentaban poner en funcionamiento un secadero, cuando se produjo la deflagración. Dos trabajadores de la orujera de Mancha Real permanecen, desde el jueves, en el Neurotraumatológico de Jaén, con heridas de diversa consideración. La Guardia Civil y la empresa investigan las causas.
La vida está llena de paradojas, casualidades e infortunios y lo ocurrido el jueves es una muestra de ello. Si, por la mañana, sindicalistas de CC OO y UGT se concentraban, en la Plaza de la Concordia de la capital, para conmemorar el Día Internacional de la Salud y la Seguridad en el trabajo y denunciar la elevada siniestralidad que azota a la provincia, a pesar de la crisis y de la importante tasa de desempleo que acusa Jaén, por la noche, dos empleados de la orujera de Mancha Real eran trasladados de urgencia al Hospital Neurotraumatológico de Jaén, con quemaduras de diversa consideración.
Según el gerente de la empresa, Manuel Soria, el accidente se produjo como consecuencia de una “deflagración en la zona de secaderos”. “Había habido una pequeña avería en un motor y los trabajadores volvían a poner en marcha el secadero” —explicó— cuando, de repente, sobrevino una lengua de fuego y quemó a los dos empleados, uno de 59 años, que ayer dejó la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y “evoluciona favorablemente” —apuntó Soria—, y otro de 51, que, además de presentar quemaduras, tiene afectadas las córneas.
El gerente de la orujera se mostró “sorprendido” por lo ocurrido, un accidente que calificó de “fortuito” y que indicó: “Estamos investigando para averiguar cuáles fueron las causas”. También comentó que el caso está en manos de la Guardia Civil y de la Inspección de Trabajo, que “también deberá personarse”, aventuró Manuel Soria.
Por su parte, el secretario general de la Federación de Trabajadores Agroalimentarios de UGT-Jaén, Antonio Marcos, lamentó este nuevo accidente laboral, indicó que “la semana que viene” el sindicato se personará en la orujera y reivindicó un plan “plan concreto de prevención para que evitar accidentes en las orujeras”. Nuria López Priego / Jaén