Una ciudad unida por su futuro


Quedan cuatro días para la jornada reivindicativa y solidaria organizada por la Plataforma Ciudadana. Los detalles se ultiman mientras se suman nuevos colectivos y los esfuerzos se centran en hacer llegar a la ciudad un mensaje claro: el de la unión de todos en la movilización por el futuro de una ciudad con más de 9.000 parados.
Todo está listo para la movilización del próximo sábado. Una jornada reivindicativa y solidaria cuyos fines y objetivos deja claros uno de los integrantes de la Plataforma Ciudadana y presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos Himilce, Juan José Reca: “Lo he dicho en algunas ocasiones y no me cansaré de repetirlo. Teníamos algunos problemas con el reducto de trabajadores de Santana, pero eso ya ha pasado. La plataforma lo que pretende es dar cuerpo a unas reivindicaciones que nos hacen mucha falta para los 9.000 parados que hay en Linares”.
Reca considera que la situación que vive la ciudad es insostenible y hay que hacer algo, “luchar y decir basta ya antes de que sea demasiado tarde”.
“Aquí se han firmado acuerdos que no hemos visto —continúa—. Tenemos a medias una comunicación por carretera que está parada, por lo que habrá que achuchar para que esto se cumpla. La comunicación por ferrocarril ha sufrido una merma que ha hecho que Linares-Baeza parezca más un apeadero que una estación. Y el Puerto Seco, entre otras infraestructuras, no avanza. Todo eso hay que seguir reivindicándolo y no se puede dejar caer en el olvido, no podemos quedarnos sentados hasta que alguien diga que le toca a Linares”. De esta forma, entiende que es la ciudad la que tiene que levantarse: “Y el sábado nos queremos codear con todos los linarenses, sobre todo con la gente que está parada ahora mismo”.
Una primera actividad, que no la única, puesto que la plataforma tiene vocación de continuidad y sigue sumando apoyos. Al principio estaba el Ayuntamiento, CC OO y UGT, la Federación de Vecinos Himilce, la Cámara de Comercio y la Asociación de Comerciantes, a los que, en la última reunión, se sumaron Unidad Ciudad, Facua y Mujeres Vecinales. “A partir del día 15 se enviarán cartas de adhesión. No queremos que sea solo un día y necesitamos mucha gente para escuchar propuestas y que tengamos suficiente foro para hablarlo, reivindicarlo y ponerlo en marcha”.

11 mar 2014 / 15:27 H.