Una bolsa "indie" de trabajo


La actividad del ocio de la noche y de los festivales de música es un foco de movilidad laboral que no siempre está bien gestionada. Por eso, el jiennense Táder Aguilar y su socio, Rafael López, crearon la empresa Buscostaff. com con la que ofrecen la plataforma digital para que la oferta y la demanda del trabajo nocturno corra a toda mecha.
Sábado, 20 de septiembre en la Feria de Muestras de Armilla. Miles de personas están concentradas para bailar y corear las canciones de los grupos indie del momento: Izal, Sidonie, Miss Cafeína o Los niños mutantes. El escenario del Alhambra Sound es el punto de encuentro, pero el festival, que comenzó a las cuatro de la tarde y durará hasta bien entrada la madrugada, alberga todo un enjambre de profesionales y voluntarios que se afanan para que todo salga perfecto. El sonido, la disposición de los artistas, la taquilla o los encargados de fotografía. Se trata de uno de los grandes festivales en los que la empresa Buscostaff.com, del jiennense —natural de Siles— Táder Aguilar Calzada, funcionó de enlace para que los organizadores contrataran a un equipo de especialistas y amantes de este tipo de música y, así, todo funcionara sobre ruedas.

19 mar 2014 / 10:00 H.


“Publicitamos el festival un mes y medio antes de su celebración y se registraron unas 2.200 personas”, asegura Aguilar, quien recuerda que después llegó el Monkey Week, en el Puerto de Santa María. “En nuestra empresa, que fundamos el pasado 1 de agosto, ayudamos en la gestión de currículos. Es decir, damos al organizador el medio y la herramienta de selección”, aclara Táder Aguilar. Los festivales o acontecimientos, en los que la música “indie” es la protagonista, son encuentros en los que cada vez es mayor la necesidad de “mano de obra”, de ahí que, según el joven empresario de 24 años, sea el principal sector que genere oferta y demanda en su negocio.
“Es una especie de Infojobs centrado en el ocio nocturno y entretenimiento”, explica el fundador, que junto con su socio, Rafael López, vive en Granada. En este sentido, Aguilar especifica que tienen relación con promotoras o establecimientos. “No gestionamos la barra de un local, somos un nexo entre la productora y la sala”, aclara.
Conocedor, desde muy joven, del mundo del entretenimiento nocturno, Táder Aguilar está licenciado en Magisterio y le quedan dos asignaturas para acabar Psicopedagogía. “Llevo cuatro años buscándome la vida para pagarme los estudios y encontrar un trabajo que no aparece ni se le espera. ¿Qué hacer? Montar con otro amigo nuestra propia empresa. Así nacemos, de la experiencia y la necesidad”, dice. Por eso, al ver la dificultad de acceso a algunos puestos de trabajo —“que les vienen muy bien a los estudiantes”, dice el empresario—, crearon esta herramienta para sacarlos a la luz.
Con una visión de futuro, Táder Aguilar explica que se trata de un proyecto a “largo plazo” de cinco años y con intención de “europeización”: “Queremos llegar a Portugal, Italia o Inglaterra. De momento, contamos con la experiencia de Infojobs”.
Una base para tejer contactos de empleo en el sector del ocio para ofrecer un servicio al usuario en forma de bolsa de trabajo.