Una banda de “niños ladrones” hace crecer los robos en La Loma

José Rodríguez Cámara /Jaén
Comerciantes de Úbeda y de otros municipios de la comarca de La Loma sufren, desde hace meses, robos protagonizados por grupos de niños. Los afectados vinculan el aumento del número de delitos a la llegada a la ciudad de Los Cerros de un “conflictivo clan”.

    08 dic 2009 / 12:30 H.

    El método es simple, pero realmente efectivo. Un grupo de menores, que ni siquiera llega a la adolescencia, entra en grupos de tres o cuatro en un establecimiento, preferiblemente, alguno en el que no llamen la atención por su corta edad, es decir, dedicado a la venta de juguetes, de todo a un euro, de golosinas o papelería. Una vez dentro, obran como si fueran una sola unidad, y se reparten el trabajo. Mientras alguno distrae al dependiente, otros se hacen con todo el género que pueden, pero sin llevar excesiva carga, por si hay que correr. A una señal, como entraron, se van, aunque después de haber causado pérdidas en el negocio que, de media, rondan los cuarenta euros. Así un día y otro, desde hace ya muchos meses.
    Pequeños empresarios de Úbeda, la capital comercial de La Loma, explican que el incremento de este tipo de delitos —faltas por hurto, por afanar menos de cuatrocientos euros en mercancía y por realizarse sin violencia y sin romper nada— comenzó a crecer en la ciudad desde la llegada de un conflictivo clan de Linares, hace unos dos años. “No les puedes decir nada, si sales a la calle detrás de ellos, te dicen que nos les toques, que llaman a la Policía”, es el testimonio de uno de estos comerciantes. El incremento de la presencia de agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que llegó, precisamente, tras las quejas por inseguridad, no ha logrado frenar esta sangría de pequeños robos, a pesar de que, por ejemplo, sí se realizaron grandes operaciones contra el tráfico de droga. Como mucho, como explican fuentes del sector en la comarca, ha hecho que, ante la “mayor presión” a la que está sometido este clan, sus acciones delictivas no se limiten a Úbeda y se trasladen a municipios del entorno. En Baeza, con menos comercio que la vecina ciudad ubetense, pero con una potente industria turística y de servicios, también son más frecuentes los robos o hurtos, como aseguran vecinos consultados. Los propios partes de trabajo de la Guardia Civil, que a diario se envían a todos los medios de comunicación, reflejan habituales detenciones por este tipo de delitos o faltas. Por ahora, la asociación empresarial de Úbeda, la ciudad más afectada, no se ha planteado contar con seguridad privada en las calles del centro comercial: todo gasto extra para una tienda es inasumible, sobre todo, por la crisis actual. No obstante, esta decisión ya se adoptó para frenar los robos en el polígono industrial de la ciudad ubetense.