Un vertido de una parcela puso rojo el río Quiebrajano
El misterio del agua roja del río Quiebrajano está resuelto. Ni fue Moisés ni una reproducción de la primera plaga al pueblo de Egipto. Mas bien, todo apunta a que a alguien se le escapó algo de una parcela o de una piscina de un chalé sin querer o que alivió al cauce sin pensar en la alarma que generaría a otros vecinos. La Guardia Civil confirma que bajó a mirar el río Quiebrajano cuando recibió la llamada de los vecino. De hecho, el Seprona considera que se trata de una sustancia “no preocupante” porque ni es peligrosa y, además, corrió por el río durante muy poco tiempo. Además, señala que la alarma vecinal pudo estar motivada por el pequeño cauce de agua que baja ahora, lo que hizo que se viera con más claridad.

La alarma saltó el pasado 5 de agosto. Vecinos del Puente de la Sierra se percataron que el agua del cauce del río Quiebrajano —que un poco más abajo se une con el Eliche para formar el río Jaén— se volvió roja. Esto hizo que dieran aviso a la Guardia Civil que, tal y como confirma el Instituto Armado, bajó para observar esta anomalía. El color carmín duró apenas media hora, pero despertó mucha curiosidad porque se veía, con claridad, que era una sustancia que estaba en la parte más superficial del agua —parecía que flotaba—, aunque dejaba ver el fondo. Ahora, el Seprona confirma que fue un vertido de alguna parcela o de alguna piscina, pero afirma que no es nada preocupante. Por eso, todo queda en una anécdota. Pese a todo, los vecinos del Puente de la Sierra apelan a la concienciación para mantener este entorno natural, que destaca por su belleza. De hecho, es cobijo de cientos de jiennenses en agosto.