Un verano menos “siniestro” en las carreteras jiennenses
Las víctimas mortales por accidentes de tráfico nunca son motivo de celebración dentro de ningún contexto, aunque existan estadísticas que contribuyan a que el malestar no sea tan severo, dentro de la gravedad. Sin embargo, en la búsqueda para evitar que los siniestros aumenten cada año más sí que se produce algún tipo de satisfacción al comprobar que continúa el descenso de difuntos a causa de los desplazamientos en un vehículo motorizado.

Muestra de ello es que, durante los meses de julio y agosto, el número de fallecidos en las carreteras de la provincia descendió respecto al mismo periodo del año anterior. Concretamente 4 personas han perdido la vida este verano en las vías jiennenses, al igual que en las cordobesas, y solo en las onubenses (9), malagueñas (7) y granadinas (5) se quedaron más “vidas” mientras realizaban un trayecto, la mayoría por vacaciones de verano. El año anterior, en Jaén, fueron 9, por lo que el descenso en la provincia se sitúa en 5 individuos (misma disminución que en Granada, mientras que en Sevilla murieron 9 personas menos).
Los datos, referidos a vías interurbanas, fueron facilitados por la Junta de Andalucía, que informó que en la región hubo hasta 35 víctimas mortales, lo que significa un descenso de 11 personas en cuanto al periodo estival veraniego de hace un año (—24%). Los “buenos” registros prosiguen en el caso de los accidentes mortales, que pasaron de 36 a 32 en los últimos 12 meses (—11%). El Gobierno autonómico expresa que su deseo es que el número se reduzca cada vez más hasta “llegar a la cifra de 0 lesionados” y manda un mensaje de prudencia y prevención para conseguir una conducción segura que contribuya a “controlar”, de cierta forma, que los conductores asuman la peligrosidad que entraña manejar un automóvil.
En lo que va de año, las cifras autonómicas también confirman una reducción en ambos aspectos tanto en el número de accidentes mortales (99, con una bajada del 16%) como de personas fallecidas en las carreteras (106, es decir, un —25%).
Por su parte, la Dirección General de Tráfico (DGT), a través de la Presentación del Balance Verano 2015, detalló que, hasta el 2 de septiembre, se llevan contabilizadas 727 víctimas mortales en todo el país en el acumulado del año (desde enero), es decir, 16 personas menos que en la misma fecha que el año pasado, lo que supone una reducción del 2%. La cifra se reduce hasta los 225 fallecidos en los meses de julio y agosto en todas las carreteras españolas, 5 más que en 2014 (subida del 2%).
Uno de los datos que señala la DGT es que, por primera vez en la historia, todos los conductores de países comunitarios que han cometido infracciones a su paso por España recibirán la correspondiente notificación de denuncia en sus países de residencia, gracias a los diferentes controles de los que el organismo dispone para garantizar una cada vez más segura circulación de los vehículos en España. De esta forma, las infracciones que se realicen en las vías interurbanas españolas se sancionarán sea cual sea la nacionalidad del conductor.