Un trocito de historia hecho pregón

Más de cuarenta años de feria, sus historias y anécdotas, conformaron el pregón de la semana grande ubetense, la Feria de San Miguel 2015. La experiencia del que fuera alcalde Juan Pizarro Navarrete dio el pistoletazo de salida a los actos lúdicos y festivos en la ciudad. El acto comenzó con palabras de orgullo, recuerdos de infancia y sobre todo admiración de la hija del pregonero, Ana Pizarro Higueras. Con la voz llena de emoción y acompañada de una hermosa canción presentó a su padre, quien ofreció una “visión” de la feria totalmente “diferente”. Habló con criterio de su experiencia “al otro lado”, como parte organizadora de los festejos.

28 sep 2015 / 10:19 H.

 

Muchas historias y poco tiempo para contarlas. Por ello, el pregonero eligió anécdotas que abarcaron desde su primera visita a la feria de Úbeda hasta su experiencia como máximo responsable municipal. Recordó su época de estudiante en Granada, cuando vio por primera vez los festejos de la ciudad de los Cerros y conoció sus características y particularidades. Pizarro Navarrete resaltó la amplia variedad de programación teatral que siempre ha tenido la ciudad. Hizo una mención especial a la figura de Antero Guardia.

Durante años, explicó, era Juan Pasquau quien escribía los pregones de Úbeda; sin embargo, a su muerte fue una tradición que se perdió y se volvió a retomar bajo el mandato del alcalde Arsenio Moreno. Se trata de unos festejos que Pizarro vivió en su juventud, después como padre, también cuando era concejal, y posteriormente como alcalde. Evocó el paso de la feria desde su emplazamiento en el centro de la ciudad hasta su “apuesta” por el traslado al conocido como “cerrillo del aire”. Habló de momentos que evidenciaron la evolución de los festejos ubetenses. Gracias a los relatos del pregonero, fueron más nítidos para los asistentes.  No obstante, su paso por la política, aunque gratificante, también tuvo capítulos “amargos”. Pizarro abordó hechos y recuerdos que, con su intervención, quedaron grabados en la memoria colectiva y vislumbran   otro “trocito” más de la larga historia de la ciudad patrimonial. Como es tradición, el acto concluyó con el  himno de Úbeda.

Unos días antes del pregón  de las fiestas de San Miguel, la alcaldesa, Antonia Olivares, recibió, con los portavoces de los grupos políticos, a Juan Pizarro Navarrete, protagonista en el comienzo de los festejos. Olivares comentó que la Corporación quería que se sintiera bien recibido, ya que durante el día del pregón todo sucede “muy deprisa”. “También  creemos que es una buena iniciativa y esperamos que se convierta, incluso, en una tradición”, agregó la regidora. Durante el encuentro, y como obsequio, entregaron al exalcalde la publicación de “El fuero de Úbeda”,  junto con el regalo institucional propio del Ayuntamiento. Fue un acto íntimo que, en palabras del pregonero, resultó “toda una sorpresa”. “He pasado muchos pregones y he sido alcalde más de una feria, por lo que me honra mucho que hayan tenido este gesto conmigo”, dijo Pizarro. La elección del pregonero corrió a cargo del ya extinto Partido Andalucista. La propuesta fue bien recibida por el resto de partidos, que mostraron su apoyo al “aceptar” al pregonero. Se trata de una persona que fue escogida por su experiencia en la realización de las fiestas, impulsor del actual recinto ferial.