Un triunfo contra la pobreza
España tiene decenas de empresarios taurinos que se encargan de organizar los cientos de espectáculos con reses bravas que se celebran en la temporada.

Sin embargo, el emprendedor que tiene el orgullo de haber organizado la primera corrida de toros a beneficio del Banco de Alimentos para entregar menús a niños que se encuentran en exclusión es jiennense. Blas Mora ha capitaneado una iniciativa que ha servido para recaudar 300.000 menús infantiles, que el Banco de Alimentos repartirá por toda la geografía española.
“Ojalá no hubiera hecho falta poner en marcha esta iniciativa. Sin embargo, el mundo del toro ha dejado claro, una vez más, que es solidario y está con las personas que lo necesitan”, explica Blas Mora. Precisamente, esta idea surge cuando el torero El Cordobés ve un anuncio en el que una madre le pone a su pequeño un bocadillo de “pan con pan” y le dice que se imagine lo que hay dentro. “El torero contactó conmigo y empezamos a trabajar la idea. Enseguida pensamos en canalizar el proyecto a través del Banco de Alimentos, que nos aclara que existen dos millones de niños que no tienen para tomar una vaso de leche por la mañana”, explica Blas Mora.
El Cordobés le pidió a este empresario jiennense que buscara una plaza porque él quería encerrarse con seis toros y ceder todos sus honorarios a los niños que más lo necesitan.
“Cuando me lo dijo, me puse a repasar las plazas que gestiono. Quería que fuera grande para que entrara el mayor público posible y nos gustaba la idea de que estuviera cerca de Madrid. Por eso, elegimos la de Parla que, además, es la ciudad española que tiene una mayor tasa de natalidad”, argumenta Blas Mora. Y así la idea empezó a tomar forma. Los seis toros fueron regalados por diferentes ganaderías, mientras que los médicos, las ambulancias, los veterinarios, los taquilleros, la gestoría, la cuadra de caballos, los areneros, los porteros y los acomodadores, entre otros profesionales indispensables, acudieran sin cobrar un céntimo. Solo se descontó una parte de los honorarios básicos de las cuadrillas, que cubrían los gastos más primarios, y el gasóleo de los camiones que sirvieron para transportar los animales. Blas Mora cedió la plaza y su empresa, Tauro Mora, realizó toda la organización de forma desinteresada.La corrida se celebró el pasado 14 de junio. El Cordobés logró seis trofeos y salió a hombros por la puerta grande.
Sin embargo, lo más importante fue que supuso un triunfo contra la pobreza infantil. Los fondos ya se han ingresado en la cuenta del Banco de Alimentos, que ha transformado el dinero en solidaridad. “Nos han dicho que los fondos servirán para repartir 300.000 menús infantiles, que es el cheque que hemos mostrado”, explica el empresario jiennense Blas Mora. “Para mí supone un auténtico orgullo. He organizado decenas de corridas de toros, pero esta ha sido la más emotiva”, indica. Precisamente, este emprendedor jiennense ahora trabaja en la organización de festejos por el norte de España. “Me encanta mi tierra, que es Jaén. Espero volver a algunas de sus plazas”, concluye Blas Mora. De hecho, este empresario es amigo personal de Baltasar Garzón y también ha colaborado con Proyecto Hombre —una organización muy ligada a la solidaridad del exmagistrado— en festivales solidarios. Una vez más, un jiennense luce con orgullo la gran bandera de la solidaridad.