Un tributo musical a los 80 con grandes tintes solidarios
Cita musical y solidaria, el próximo 26 de junio, en el Teatro Cervantes. Ese día, el significativo escenario linarense acogerá una representación que supondrá un auténtico tributo al mítico grupo de pop español de los 80, Mecano. Se trata del musical “Mecanografía”, organizado por Ana García Pérez, profesora de Educación Física del Colegio Europa, y en el que participarán, en calidad de bailarines, sus actuales alumnos de quinto curso.

Además, intervendrán antiguos estudiantes a los que impartió clase en su anterior etapa docente en Villanueva del Arzobispo.
La obra, inspirada en el musical de Mecano, ofrecerá al público una historia teatralizada en la que se entrelazarán las canciones más conocidas del grupo con coreografías y actuaciones realizadas por más de cuarenta niños y adolescentes. En la cita también participarán miembros de escuelas de baile y de danza locales, así como de grupos de música y profesores.
“Mi idea fue traer este musical a Linares porque es una obra muy emocionante, en la que la gente salió muy satisfecha en Villanueva. Además, con ella se pretende ayudar a la Asociación Provincial de Parkinson, a la que se dedicará íntegramente los beneficios. Para la organización empecé a moverme bastante con padres, madres y profesores del colegio Europa, que se han volcado en todo cuanto se necesitó”, afirmó Ana García, impulsora del espectáculo.
Esta iniciativa pionera cuenta, para su puesta en marcha, con el respaldo del Ayuntamiento de Linares, a través de la Concejalía de Cultura, así como de diferentes empresas, entidades y patrocinadores que aportaron su grano de arena en el proyecto. Además, fue necesario un intenso trabajo de coordinación, montaje y puesta en escena, fruto de la ilusión de una profesora que se reencuentra con antiguos alumnos para llevar la idea a buen fin.
“He readaptado el guión para dar pie a la introducción de nuevas canciones y, así, poder incluir a los niños de Linares en la obra, que están muy ilusionados con todo lo que estamos haciendo. Es muy positivo recibir tan buena acogida por parte de los colaboradores que participan, ya que eso anima y motiva a hacer este tipo de cosas”, señaló García.
La puesta de largo de “Mecanografía” será el próximo 26 de junio, a partir de las nueve de la noche. Para que todo salga “a pedir de boca”, los integrantes del montaje realizarán una última sesión de ensayo el día 24, en el que quedarán perfilados todos los detalles con vistas a la representación. Las entradas al espectáculo tendrán un precio de cinco euros.