'Un tranvía llamado deseo'
Miguel Ángel Martorell Armenteros Desde TORREDELCAMPO. Bueno pues aquí me tenéis de nuevo, esta vez estas líneas están dedicadas a un problema que quizás os suene algo, 'Un tranvía llamado deseo', yo creo que deberíamos de bautizarlo así. Nuestro querido 'trenecito', fruto del deseo de la Corporación Municipal anterior, apoyado, promovido y en parte financiado, y eso no debemos de olvidarlo, por nuestra querida 'empresa', sÍ, hablo de empresa, porque es la mayor que existe al sur de Despeñaperros, y es complicado que en cualquier negocio que se quiera realizar en estos lugares, su larga mano no se encuentre cerca.
¿No saben cuál es? Es fácil, la conocemos todos, se llama Junta de Andalucía. Bueno pues nos encontramos ahora ante la disyuntiva de qué hacer con una infraestructura que ha supuesto un desembolso que, ¿era necesario?, ¿había una deficiencia en el transporte público de Jaén que hiciera necesario cambiar la fisonomía de la ciudad y hacer este desembolso?, ¿este dinero no se podía haber dedicado a algo más productivo? Pero bueno, hay que ser prácticos ya lo tenemos hecho, ¿pero es rentable?, ¿un coste de 6 millones de euros anuales es algo asumible para las arcas municipales? Muchos de mis amigos de “izquierdas” siguen el mantra ofrecido por sus pensadores y dirigentes y siempre me contestan: “Es un servicio público y no tienen la finalidad económica de rentabilidad, es para cubrir una necesidad”, vale, pero, ¿es que el servicio no estaba cubierto?, ¿la gente no podía desplazarse por Jaén?, si se llega al consenso de que se necesita cualquier servicio y este debe de ser financiado a través de las arcas públicas, debe de racionalizarse, y si no es rentable, por lo menos que nos cueste lo menos posible, y no estar al capricho de cualquier idealista de cualquier partido que, además, como nos decía una exministra de nuestro extinto presidente de Gobierno “Rodríguez”, piense que como “el dinero público no es de nadie”, podemos gastarlo como nos plazca, que por eso nos han elegido los ciudadanos, —luego nos pasa lo que nos pasa y estamos como estamos—. Bueno, no quiero cansarles más, entiendo que la mayoría de los jiennenses que hemos soportado obras, retrasos, mentiras, etcétera, a veces estamos cansados del tema y no queremos saber mucho más, pero es ahora cuando tenemos que estar alertas para que aún no perdamos más dinero y nos dilapiden más las arcas públicas, ya sean autonómicas o municipales, y por favor, tomar decisiones reales y rápidas, ya basta de prórrogas, el problema está aquí y no se va a ir por mucho que lo pospongamos, el deseo del tranvía también está en las familias que llevan esperando casi dos años a que un futuro laboral ligado a este medio de transporte se clarifique, conductores, operarios, mantenimiento, etcétera, y creo que los responsables de tomar las decisiones ya han tenido el tiempo suficiente para ver todas las alternativas posibles. Por favor, espero que nuestro “Tranvía llamado deseo”, si es razonable, esté lo antes posible en funcionamiento, por supuesto, con todas las cuentas claras, sobre todo con todos los puestos de trabajo cubiertos de la forma más transparente posible, cosa altamente improbable. Por cierto, si no es así y al final no se pone en funcionamiento, o lo hace perdiendo mucho dinero o durante un periodo corto de tiempo, ¿responderá alguien de estas decisiones irracionales?