Un “sospechoso” incendio en La Camuña de Castillo
Grupos especialistas, vehículos autobombas y agentes de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, según informó el Plan Infoca, eran los encargados, hasta el cierre de esta edición de las labores de remate y liquidación del incendio que se declaró, sobre las ocho y media de la tarde de ayer, en el paraje de La Camuña, en Castillo de Locubín.

El fuego, además del lógico olor a humo, deja en este pueblo de la Sierra Sur un tufo de sospecha. A nadie se le escapa lo “extraño” que resulta que hace quince días ya hubiera un conato en esta zona que, además, ya ardió el año pasado. La Policía Local, que acudió al monte al observar que algo raro ocurría, fue la que dio el aviso de que había llamas el miércoles. Los equipos de extinción de incendios de la Administración andaluza se movilizaron rápidamente, al igual que los Bomberos de Alcalá la Real y la Guardia Civil. En el municipio, se comenzaban a tomar fotos de lo que pasaba que eran compartidas en las redes sociales. Algunas mostraban las llamas preocupantemente cerca de las viviendas. De hecho, se llegó a dar aviso a una familia para que abandonara una cortijada en La Camuña, la casa que más cerca estuvo y que, finalmente, no sufrió daño alguno.
Aunque el Infoca, que es el encargado de hacer la medición oficial, todavía no aporta cifras de extensión quemada, el alcalde, el socialista Cristóbal Rodríguez Gallardo, habla de unas ocho aproximadamente. El lugar es un típico monte mediterráneo, con chaparros y matorral. Cerca hay un coto. La Guardia Civil, que ni confirma ni desmiente que se trate de un incendio intencionado, sí deja claro que lo está investigando y que conviene guardar silencio sobre el trabajo del Cuerpo. El máximo responsable municipal mantiene la prudencia sobre lo ocurrido hasta que los encargados de esclarecer el origen le proporcionen una explicación. De lo que sí habla es de los antecedentes y de como, a raíz del primer amago de incendio, no hace ni un mes, envió una carta a los vecinos. En la misiva pidió la colaboración de todos para localizar a aquella persona que pudiera dedicarse a quemar el monte y, por si lo leía, pidió al autor que tuviera conciencia de los perjuicios que causaba al municipio, con la pérdida de su masa forestal.
En la zona afectada llegaron a trabajar casi cincuenta personas, apoyadas con vehículos autobomba. La movilización de todos los recursos disponibles para atajar las llamas en pocos minutos, evitó que las consecuencias fueran mayores. A la hora de desencadenarse el fuego, anocheció, lo que complicaba la presencia de los medios aéreos en caso de que hubieran sido necesarios. Sin embargo, sobre las dos de la madrugada de ayer, el Infoca daba por estabilizado el fuego, lo que rebajaba el riesgo. El viento no complicó las labores de extinción, como aclaró el regidor que espera, como los vecinos de este municipio, que se descubra lo antes posible quién está detrás de estos ataques al monte.