Un sinfín de sorpresas darán la bienvenida a los jiennenses

Inmaculada Espinilla  / Jaén
La Nochevieja es una fiesta de buenos deseos y alegría. En la capital será también una velada de sorpresas en las calles, ya que la programación municipal propone a los jiennenses un viaje en el tiempo que no será desvelado hasta pocos minutos antes de las uvas. Los que esperan de la noche una celebración más tradicional tienen, como cada año, cotillones y fiestas.

    31 dic 2008 / 11:30 H.

    Es una de las noches más especiales del año.  Toca hacer los propósitos para el año próximo. Dejar de fumar y ser mejor persona son los principales. Pero, cuando empiezan a sonar las doce campanadas, estas pretensiones se olvidan por un rato para dar paso a la alegría y a los brindis, que desean lo mejor para el año que empieza. Localia Televisión retransmitirá todos los actos.
    Y es que la Nochevieja es una de las noches más mágicas del año. Los buenos deseos se suceden, pero no estarán solos, ya que vienen acompañado de multitud de fiestas y celebraciones en todos los rincones de la capital. No en vano, es una velada para compartir y, sin duda, estará marcada por la alegría de vivir con los más cercanos la entrada de un nuevo año, que siempre se espera mejor que el que termina.
    Jaén quiere compartir su alegría con todos los vecinos y, como todos los años, las calles serán el punto de encuentro. Por este motivo, el Ayuntamiento convierte la Plaza de Santa María en el centro neurálgico de todas las celebraciones.
    El concejal de Cultura, José Montané, no quiere dar muchos datos sobre lo que acontecerá con el objetivo de que la noche vaya de sorpresa en sorpresa, pero sí que adelanta que será “fabuloso”.  El hilo conductor serán las uvas, un comienzo que proseguirá con un viaje en el tiempo, que se detendrá en las décadas de  1960,70 y 80.
    Pero no sólo las calles estarán de fiesta, ya que discotecas y locales de la ciudad compiten por dar la mejor celebración. Los tradicionales cotillones rondan los 45 euros y ofrecen barra libre, canapés y ropero vigilado, entre otros. Ejemplo de esto es el Café Bulería, que por ese precio ofrece una fiesta, en la que no faltarán los churros con chocolate al terminar. En el Bunderbar, el precio es algo menor. Por cuarenta euros, ofrecen sidra de bienvenida, barra libre y un ropero vigilado. En la misma línea está el Esperanto Lounge Café. Por un coste de 45 euros promete una noche diferente. Por su parte, el Camelot recreará el ambiente del Medievo.
    Pero si por algo se caracterizó 2008  es por ser el año de la crisis económica. Para combatirla, mucho locales de la capital ofrecen precios competitivos para llevarse a la clientela. Ejemplo de esto es el Zar One, que “echa toda la carne al asador” . Aunque el aforo es limitado, por quince euros se pueden consumir dos copas de la mejor calidad. Pero ahí no queda todo, ya que también habrá canapés, bolsas de cotillón y una iluminación espectacular. El pub Touché servirá copas por 6 euros y anuncia un ambiente selecto y el Talismán augura una velada llena de sorpresas.
    En definitiva, esta es la noche más propicia para que cada jiennense haga realidad sus sueños y apueste por un futuro mejor, algo que no faltará en los brindis. Sólo queda decir: Feliz Año.

    Música jiennense para amenizar la velada festiva
    Si existe un ingrediente que realmente es imprescindible en cualquier fiesta de Fin de Año ese es la música. No se puede dar la bienvenida a 2009 sin “echar un baile” con los seres queridos. En la capital, las calles también quieren sumarse a la fiesta y lo hacen con la oferta de tres conciertos que, además, mostrarán el buen hacer de los músicos jiennenses. Se trata de Los Pulseritas, Oven Vicent Band y Celtipatía.
    Estos tres grupos asegurarán el buen ambiente y el “jolgorio” en la Plaza de Santa María, lugar en el que retumbarán los ritmos de la tierra nada más terminar las campanadas. El concejal de Cultura, José Montané, asegura que se ha pensado en un espectáculo que guste a personas de todas las edades.

    LAS UVAS
    Menús para todos los gustos y bolsillos
    Por lo general, el marisco, una buena carne y, por supuesto, las uvas no faltarán en las tradicionales cenas. De hecho, hoy será un día duro de trabajo para los comerciantes del mercado, que tendrán que doblar sus esfuerzos. Aun así, en tiempos de crisis, en cada hogar se ajustan los precios a su manera. Pero es difícil recortar en una fiesta tan señalada. De esta manera, la Unión de Consumidores de Andalucía cifra en 150 el gasto que soportará cada familia entre las cenas de Nochebuena y Nochevieja.

    En la provincia
    Sidra y uvas gratis en el municipio de La Guardia
    Como ya es tradición, el Ayuntamiento regalará sidra y uvas a todos los que se acerquen a la Plaza de San Pedro para celebrar el Año Nuevo.

    LA SEGURIDAD
    Cientos de profesionales vigilarán las calles
    No todos los jiennenses celebrarán la fiesta con su familia o en la calle, ya que dedicarán la noche a velar por la seguridad de los ciudadanos. Bomberos y Policía estarán de guardia, pero también los profesionales sanitarios también trabajarán. Así, 740 personas trabajarán, esta noche, en los centros de salud, hospitales, Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES-61) y el Centro de Información y Servicios Salud Responde con el objetivo de atender todas las urgencias y asegurar la asistencia a los jiennenses durante la celebración del Año Nuevo.

    REDOMENDACIONES
    Comprobar antes si el local está autorizado
    La Unión de Consumidores de España alerta de que, antes de asistir, a cualquier fiesta se sepa si tiene autorización municipal para evitar el riesgo de que sea cancelada. De la misma manera, recomienda que se informe del aforo del local, del precio de la entrada y de las medidas de seguridad del establecimiento. Además, el usuario debe conocer si se ha organizado un servicio de autobuses y de dónde salen. También es importante que los que tengan conducir no consuman alcohol y que sean precavidos al volante.