Un sentido reconocimiento al cantaor Marcos Leiva

Sus padres y sus abuelos se han dedicado a la minería y desde pequeño, Marcos Leiva ha perfeccionado ese cante por tarantas, que servía a los que desempeñaban un duro trabajo en el subsuelo para expresar sus sentimientos y pesares. Tanto, que incluso fue uno de los ganadores de la Cabria de plata del Concurso Nacional que se celebra cada año en la ciudad y ha llevado su arte por todo el país. También le canta al Nazareno cada “madrugá”, puesto que al igual que a la Virgen de Linarejos, le tiene gran devoción. “Y seguiré cantando hasta que Dios me dé salud”, promete.

11 ago 2015 / 08:18 H.

 

Estos, junto con su gran calidad humana, son algunos de los motivos que le han hecho merecedor del reconocimiento que cada año entrega la peña flamenca “Plomo y Plata”, en el marco del ya tradicional y consolidado Homenaje a los Mineros, que este año alcanza su quinta edición. “No me han hecho muchos reconocimientos en la ciudad. Lo que sí es cierto es que durante treinta años he trabajado  por y para Linares a través del Ayuntamiento. Y ver germinar esa semilla es una satisfacción”, afirma. Ahora, como muchos otros cantaores, deja paso a las jóvenes promesas a las que enseña con su gran experiencia de años.

Esa será una de las citas más destacadas de las dos jornadas que, en la noche de los próximos viernes y sábado, se vivirá en el entorno de la Mina El Chave, en la urbanización San Roque. Según explicó el presentador del acto, Juan José García Solano, el principal objetivo de la iniciativa es  rendir un sentido y emotivo homenaje a los mineros de Linares, “a todas esas personas que tan importantes fueron para esta bendita tierra, porque a ella dedicaron tan grandes esfuerzos, día tras día, al trabajar en sus entrañas para extraer de ella el preciado y cotizado mineral. Y qué mejor manera de acordarnos de nuestros mineros que emplear, para ello, el arte flamenco, y en especial la taranta”. Para esta quinta edición del festival, la organización apuesta de nuevo por artistas locales: cantaores, guitarristas y bailaores.

La primera noche contarán con  una actuación de baile flamenco a cargo de las alumnas de la Academia de Baile de Mari Carmen Ortega. Después, los jovencísimos cantaores Isabel María Ferrón y Juan María Guzmán, este último de Bailén, harán las delicias del público, acompañados por la guitarra de Rafael Martínez. Les seguirá Alba Martos, joven cantaora de la Peña Flamenca Femenina “Carmen Linares”, junto a Sebastián Martínez. Cerrará la noche flamenca una actuación conjunta compuesta por el baile de Laura Arboledas, el cante de Sonia García y la guitarra de Rafael Martínez.

En lo que respecta al sábado, junto al homenaje a Marcos Leiva, vendrán las actuaciones de los cantaores Paco Soto, Belén Vega, Sonia García y del propio Marcos Leiva, con los mismos acompañamientos a la guitarra a los que se sumará Juan Ballesteros. “Es mucho el trabajo y el sacrificio que cuesta montar el festival para una peña pequeña como la nuestra, pero es importante la acogida que tiene cada año y su consolidación de la agenda cultural y flamenca de la ciudad”, destacó el presidente del colectivo, Rafael Martínez. Para el acto han contado con la colaboración de la urbanización de San Roque, la comunidad de regantes, diferentes patrocinadores locales y provinciales y el Ayuntamiento. La entrada es gratuita.