Un pueblo unido que clama y lucha por su futuro
Una “piña” para luchar por el futuro de la ciudad. Eso es lo que consiguió la Plataforma Ciudadana con la Jornada Reivindicativa y Solidaria en la que los vecinos participaron desde primera hora, con actos en las calles de la ciudad.

“No desfalleceremos y estad seguros de que no nos perderemos por caminos paralelos. Por las casi nueve mil personas desempleadas, por nuestros hijos e hijas, por nuestros jóvenes, por nuestros mayores, por todos los hombres y mujeres de esta tierra, por nuestros derechos y nuestra dignidad. El futuro de Linares con la fuerza de toda la ciudadanía unida lo vamos a ganar”. Esta es una parte del manifiesto que, durante el final la Jornada Reivindicativa y Solidaria de ayer se leyó en la Plaza del Ayuntamiento.
Una cita organizada por la Plataforma Ciudadana, conformada por los tres grupos políticos con representación en el Ayuntamiento, CC OO y UGT, la Cámara de Comercio, la Asociación de Comerciantes e Industriales de Linares, la Federación de Asociaciones de Vecinos Himilce o Mujeres Vecinales, entre otros colectivos. Aunque complicado de cuantificar al tratarse de una iniciativa que arrancó a las nueve de la mañana y con diferentes actividades, se estima que el acto central de manifestación, que desde la Plaza del Minero llegó a la del Ayuntamiento, donde se procedió a la lectura del manifiesto, congregó a unas cinco mil personas.
Y eso es precisamente lo que se pretendía desde la Plataforma Ciudadana. Hacer de la ciudad una “piña” al entender que la historia pone de nuevo a Linares a prueba para exigir a la administración central y andaluza el cumplimiento íntegro no sólo de los acuerdos del Plan Linares Futuro, sino también a propuesta de desarrollo de infraestructuras como el tramo ferroviario Linares-Vadollano; el desarrollo del Nodo Logístico Ferroviario en la Estación Linares-Baeza, como parte integrante del Corredor Central Ferroviario, para la proyección logística e industrial de Linares; la adaptación idónea de la A-32 para que favorezca la puesta en valor de proyectos turísticos como la mina visitable, o la instalación del Centro de Infraestructuras Críticas. “Sabemos reivindicar democrática y pacíficamente, como hemos demostrado en los últimos tiempos. Conocemos el camino y la hoja de ruta, tenemos claros nuestros objetivos, porque sabemos por lo que tenemos que luchar en base a un análisis de la realidad socioeconómica local, a través de una planificación estratégica y operativa auto evaluable. Todo ello materializado por la conjunción de todos los agentes sociales linarenses con un mismo fin y bajo un mismo nombre. Somos una voz, que suma y hace crecer su fuerza, y al mismo tiempo somos diversos y así lo queremos seguir siendo, para desde la libertad y el compromiso luchar por nuestra ciudad y nuestra gente”, afirmaron los promotores. El himno de Linares entonado por la Coral Andrés Segovia, el de la provincia y una suelta de globos cerraron la cita.