Un proyecto garantizará que el suministro de agua no falte en Siles
Un proyecto que se ejecutará en pocos meses permitirá a la población sileña acabar con los cortes puntuales de agua en épocas de sequía y en determinadas temporadas. El objetivo es comenzar unos trabajos que consisten en llevar un grupo de luz al sondeo que está ubicado en el monte.
El municipio de Siles multiplica, en temporadas como el verano, la Navidad o la Semana Santa, su población. El incremento en el número de habitantes se traduce en un aumento del consumo de agua, y en épocas de sequía significa también problemas puntuales de suministro de agua. Con el objetivo de acabar con estas molestias, el Ayuntamiento hará realidad, en los próximos meses un proyecto que fue muy bien acogido. Según especificó el alcalde sileño, Francisco Javier Bermúdez, se trata de una intervención que consiste en llevar la luz al sondeo de agua potable, una de las principales zonas de abastecimiento. “Era algo que se había intentado durante muchos años y que por fin se hace realidad, ya que tenemos los permisos de Medio Ambiente sobre el impacto ambiental, puesto que hay una parte que es soterrada”, dice Bermúdez.
Los trabajos están cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), que aporta el 70 por ciento, y por la Diputación Provincial de Jaén y la Administración local y tienen un plazo de ejecución de unos seis meses. En cuanto al presupuesto, está valorado en cerca de noventa mil euros. “Con este proyecto se va a dar una solución que se demandaba desde hacía tiempo. El problema principal era que el sondeo de agua potable se ponía en marcha a través de un grupo electrógeno”, indica. “El primer inconveniente es la contaminación que supone que este grupo de gasóil esté en funcionamiento y, de igual modo, la contaminación acústica, ya que el sondeo se encuentra enclavado en mitad del monte. A cambio, se sustituirá por electricidad”, subraya el máximo representante municipal.
Por otro lado, Francisco Javier Bermúdez especifica que el proyecto entró en licitación esta semana y que, “en dos o tres meses”, saldrá a contratación, por lo que las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas. También el munícipe matiza: “En épocas puntuales, el nacimiento de agua no era suficiente para garantizar el suministro a toda la población. Para asegurar el abastecimiento, hace tiempo se hizo un sondeo, que se ponía en marcha con este grupo”. Y añade: “Pero este grupo fallaba, lo que propiciaba que hubiese continuos problemas de agua y, sobre todo, cuando había sequía, un tiempo no muy lejano”. Según expone el alcalde, la misión es que se solucione “un problema grave” y se garantice una “necesidad básica” para la población sileña. SILVIA RUIZ DÍAZ / JAÉN