Un proyecto educativo que aúna educación y respeto medioambiental
Siete ediciones después de su puesta en marcha, el “Lince” del IES Jándula de Andújar es más rápido, moderno y respetuoso con el medioambiente que nunca. El coche ecológico, ya curtido en la competición mundial de vehículos de alta eficiencia Shell Eco-Marathon, demuestra la magnitud que alcanza un proyecto educativo rico en mensajes: se puede aprender dentro y fuera del aula, es factible aunar cooperación y competición y la conciencia con el entorno casa a la perfección con las nuevas tecnologías.

Manuel Barbero, profesor de la asignatura optativa Tecnología Industrial en el instituto iliturgitano, coordina la iniciativa desde su nacimiento, en el curso académico 2009/2010. “Mi asignatura está orientada a preparar futuros ingenieros. El diseño y la construcción del vehículo es un pretexto estupendo para nuestra finalidad, que es desarrollar un proyecto educativo”, expone el docente. Un centenar y medio de estudiantes ha sido decisivo en la evolución del “Lince”, que arrancó con el modelo 1.0 y está ya por el 2.4 (la quinta mejora de la segunda fase), con el 3.0 un horizonte cercano. Las marcas del “Lince” reflejan una evolución increíble: pasó de recorrer noventa y cinco kilómetros, con un litro de gasolina, en su primera prueba a registrar quinientos nueve, este año, con la misma cantidad de combustible. El reto para 2016 será batir el indicador. La competición, que ya se ha celebrado en Alemania y en Holanda, tendrá la capital inglesa como sede a partir del próximo 30 de junio y hasta el 3 de julio. “Jándula” es el único instituto que compite con doscientos equipos que proceden de universidades y ciclos formativos de países europeos. La mención de la Junta autonómica, el premio Bandera de Andalucía y el galardón del Ayuntamiento de Andújar y de la Cadena Cope en materia de emprendimiento son algunas de las distinciones conseguidas. “Creo que Tecnología Industrial es una asignatura que aporta muchos valores. La Lomce no le da la importancia que merece”, lamenta. Una red de colaboración entre pymes y profesionales de la educación se ha consolidado gracias al proyecto. Las administraciones públicas local y provincial, Transmado y Fersa son patrocinadores que apoyan la iniciativa.