Un programa incorpora el ejercicio físico a la rutina de los usuarios de la residencia López Barneo 

Los residentes del centro López Barneo para personas con  discapacidad física o intelectual, que gestiona la Diputación, están  disfrutando a lo largo de este año de un programa continuo de  actividad física en el que se incluyen de forma habitual ejercicios  en la piscina, paseos y diversos tipos de juegos y deportes.

    25 ago 2014 / 17:21 H.

       "Se trata de una propuesta con la que incorporamos a la vida de  estas personas los buenos hábitos de la actividad física", ha  explicado este lunes la diputada de Igualdad y Bienestar Social,  Adoración Quesada, quien ha señalado como principales objetivos de la  iniciativa "la mejora del estado de ánimo, la autoestima y la  integración social de los usuarios".   Tres profesores de educación física están siendo los monitores  encargados de guiar estas actividades que se desarrollan tanto en el  propio centro y entorno cercano, como en las instalaciones deportivas  de Las Fuentezuelas y La Salobreja, en la capital jiennense. Quesada  ha destacado, además, la elevada participación de estas sesiones:  "Han tomado parte la mayoría de los residentes, que han podido  reforzar así su actividad física y mental".   Los ejercicios se han adaptado a las posibilidades de cada  usuario, con diferentes niveles de complejidad. Tal es el caso de los  paseos, una actividad apta para los residentes que tienen una mayor  dificultad para realizar tareas más complejas y en la que se trabajan  aspectos que van desde la fuerza o la flexibilidad a la movilidad  articular o la coordinación motriz; además de las actitudes de  compañerismo, cooperación y autoestima.   Este proyecto está teniendo, asimismo, su reflejo en la Residencia  Santa Teresa, también gestionada por la Diputación de Jaén. En este  caso, las actividades se adaptan a las capacidades de las personas  mayores usuarias de este centro.