Un programa con 196 actividades para el Centro de Día de Bailén

La consejera para la Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro, visitó el Centro de Día de Personas Mayores de Bailén, que es titularidad de la Junta de Andalucía. A las instalaciones acuden cada día unos 280 usuarios, que pueden participar en las 196 actividades que se van a celebrar este año.

    15 jul 2011 / 14:19 H.


    La consejera para la Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro, acompañada de la delegada del ramo, Carmen Álvarez, y la alcaldesa de Bailén, Simona Villar, visitó, ayer por la mañana, el Centro de Día de Personas Mayores del municipio, del que es titular la Junta de Andalucía. Según indicaron fuentes de la Administración autonómica a través de un comunicado de prensa, este año se van a celebrar 196 actividades en las instalaciones  para fomentar el envejecimiento activo y, además, Igualdad y Bienestar Social destinará algo más de 10.200 euros para el desarrollo de este tipo de iniciativas en el centro, al que acuden cada día una media de 280 personas mayores. 
    En cuanto a los servicios que se ofrecen, en la nota especificaron que cuenta, entre otros, con salón de actos, peluquería, podología, una sala de informática, varias habitaciones para usos múltiples, cafetería y otras dependencias dirigidas a la atención de los usuarios del centro. De igual modo, destacan el amplio abanico de talleres que se organizan, entre los que resaltan los de baile, pintura, informática, psicología y gimnasia.
    Por otro lado, señalaron que en Andalucía hay abiertos 168 centros de día que dependen directamente de la Junta y que, de ellos, 17 se encuentran en la provincia. Tienen como objetivo la promoción del envejecimiento activo y cuentan, en total, con unos 600.000 socios. Todos disponen de aulas de informática y ofrecen una amplia oferta de actividades de ocio y tiempo libre.
    Asimismo, la Consejería elaboró el Libro Blanco del Envejecimiento Activo, el primero de esta tipología que se publica en Europa, y que analiza las nuevas necesidades de la tercera edad. La investigación se elaboró sobre la base del estudio que realizaron cinco grupos de expertos en materia de evolución demográfica, educación, salud, seguridad y participación. El documento recoge 130 recomendaciones sobre las medidas para mejorar la calidad de vida de este colectivo. SILVIA RUIZ DÍAZ / JAÉN