Un paso más para construir el esperado Conservatorio
El constante incremento de alumnos que quieren estudiar música sin tener que salir de su tierra obligó a las administraciones competentes a diseñar una nueva sede para el Conservatorio Profesional de Música. El proyecto, que sufre un importante retraso por culpa de rifirrafes políticos, da un paso más para convertir en realidad el sueño de toda una comunidad educativa. La Consejería de Educación, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, da luz verde a la redacción del proyecto y del estudio geotécnico.

Según informa la delegada territorial de Educación, Yolanda Caballero, el contrato tiene un importe de 337.780 euros y se ha adjudicado en dos lotes. Por un lado, la redacción del proyecto básico y de ejecución, el estudio y la coordinación de seguridad y salud y la dirección y ejecución de obra, que llevará a cabo la UTE Jaén-García Bueno-Suárez Corchete por 331.860 euros y con un plazo de ejecución de cinco meses y 26 días. Por otro, el estudio geotécnico, que realizará la empresa Geosand Estudios Geotécnicos y Medioambiental, S. L., por 5.920 euros, en un plazo de un mes y once días.
Según apunta Yolanda Caballero en un comunicado, para la licitación del proyecto se realizó un trabajo previo de adaptación de los programas de necesidades a las características de la parcela en las que se construirá el edificio, ubicada en el Paseo de España. “En el pliego de contratación del proyecto se prevé, asimismo, la creación de una comisión técnica, de la que formará parte la directora del Conservatorio, de manera que la voz del equipo directivo y docente esté presente durante el proceso de creación del nuevo edificio para que sea un fiel reflejo de las necesidades reales de las enseñanzas que acogerá”, detalla.
La licitación del contrato se publicó en el boletín oficial de la Unión Europea, el 29 de abril de 2014, pero, tres meses después, el proceso de adjudicación fue suspendido por el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales, al haber sido recurrido por una de las empresas ofertantes. El procedimiento se suspendió hasta marzo de 2015, cuando se levantó la suspensión. Desde entonces, la Junta de Andalucía sigue dando los pasos para cumplir con su compromiso de dotar a la ciudad de Jaén de un nuevo Conservatorio, tras la imposibilidad de llegar a un acuerdo con el Ayuntamiento de la ciudad para ubicarlo en el antiguo edificio del Banco de España.