Un objetivo para conocer la naturaleza

Los componentes de la Asociación Fotográfica de Andújar (Afoan) se desplazaron hasta el Parque Natural Sierra de Andújar, concretamente al extremo nor-ocidental, con la finalidad de fotografiar su fauna, flora y litología. Un encuentro enmarcado en las actividades anuales que organiza la asociación . Se trata de una actividad coordinada con la dirección de dicho parque, para su mejor conocimiento y estudio. La actividad se concretó en fotografiar las distintas especies de odonatos (libélulas) en este medio. Un encuentro que resulta muy positivo y que se desarrolla desde el año pasado, trasladándose al rio Robledillo, al Norte del Parque y a la zona del río Jándula en el paraje del Encinarejo.

19 jul 2015 / 08:30 H.


descubrimiento. La actividad la organizó el socio de Afoan Enrique Calzado, con la ayuda de José Ramón Mármol. Los organizadores y el resto de participantes se acercaron a conocer la zona del río Navalejeta, límite del parque natural con Castilla-La Mancha y mas tarde el río Pardillo, este último en Fuencaliente (Ciudad Real), zona que linda con el Parque y término de Andújar.
Además de los bellos paisajes y de los diferentes hábitats visitados, junto a la sierra Quintana, se identificaron y fotografiamos odonatos de la sub-orden Zygóptera, (Iscnhura graellsii, Lestes viridis, Calopteryx haemorrhoidalis, Calopteryx virgo, Platycnemis latipes y de la sub-orden Anisóptera, (Boyeria irene, Trithemis kirbyi ,Onychogomphus forcipatus y  Orthetrum spp.) Esta caza fotográfica se ha convertido en una actividad muy interesante desde el punto de vista biológico, ya que gracias a ella se han descubiero diversas especies animales y vegetales que se creían que no habitaban en el Parque Natural Sierra de Andújar.