Un nuevo taller itinerante para fomentar la afición a la lectura

La afición por el mundo de los libros crece y se hace cada vez más visible en el municipio. Una muestra de ello es la puesta en marcha del Taller Itinerante de Lectura y Escritura Silla de Anea, un grupo que nació recientemente y que es un tanto original. Una de sus integrantes, Trinidad Pestaña, explicó que todo comenzó a principios de septiembre, cuando un grupo de mujeres, a las que le gusta la lectura, decidió reunirse una vez por semana, cuando el tiempo lo permitiese, en algún lugar de la ciudad.

17 ene 2015 / 09:33 H.

“Empezamos cuatro aficionadas y somos más de veinte”, indicó Pestaña, que señaló que ya se encontraron en zonas como las ermitas de Santa Lucía y  de San Bartolomé, los merenderos del parque, la torre del Homenaje y la plazoleta de la Virgen de la Villa, entre otras. “A veces se han juntado dos o tres hombres, pero casi siempre somos todas mujeres. Llevamos nuestras sillas, algunas de anea, y compartimos unos ratos muy agradables de lectura”, apuntó. También algunas participantes, como Choni Millán, cuentan historias sobre el lugar en el que se reúnen, lo que fomenta el conocimiento sobre la ciudad marteña.
El primer libro que leyeron fue “Cartas de amor”, de la propia Trinidad Pestaña, y luego llegó el turno de “Isabel de Solís Soraya. Un cuento de amor en la Alhambra”, de Brígida Gallego-Coín. Ahora tienen previsto comenzar con “Doce relatos en punto. Cuentos que te harán pensar”, del escritor Luis Miguel Sánchez Tostado. Precisamente, el autor mantuvo un encuentro con las integrantes del taller, en el Hotel Hidalgo, donde presentó su libro. “Ahora nos reunimos en el hotel, porque hace frío. Estamos muy agradecidas a su propietario, Juan Hidalgo, que nos ha abierto las puertas de par en par”, afirmó el escritor.
El taller cuenta con usuarias de todas las edades. Son mujeres, además, con oficios muy diversos, como maestras, amas de casa, funcionarias o una animadora sociocultural. Lo que tienen en común es su pasión por la lectura, como también pusieron de manifiesto en el primer Encuentro Músico Literario de Villancicos y Cuentos que celebraron con motivo de las fiestas navideñas. Y, después de unos meses de encuentros, dieron un paso más allá, y el taller, además de lectura, es de escritura. “Les mando deberes”, bromeó Pestaña, que añadió: “Se han escrito textos muy bonitos, como cuentos de Navidad y hasta recetas literarias, y hemos descubierto entre nosotras a excelentes narradoras”. Las integrantes de la “Silla de Anea”, como concluyó, están entusiasmadas y van con ilusión a cada una de las citas que se promueven.