Un millón de euros para reabrir el Alkázar

La noticia se hizo, a lo largo de la jornada, viral en las redes sociales: El cine Alkázar reabrirá sus puertas. Fue con motivo de la presentación del vídeo “Por una sala de cine en el casco histórico de la ciudad de Jaén. Recuperemos los cines Alkázar ”, del colectivo Henri Langlois. Se trata de la apuesta de seis jóvenes de poner en marcha de nuevo los emblemáticos cines de la calle Muñoz Garnica, cerrados hace más de seis años. Una excelente noticia para la cultura de Jaén, pero que requiere de matizaciones, ya que este es un proyecto para el que precisan más de un millón de euros, los necesarios para la compra de la sala y su remodelación. Conseguirlos pondrá la fecha de reapertura.
Cinco de los seis componentes de Henri Langlois, con su director, José Chica, a la cabeza, así lo explicaron en la presentación del proyecto a la prensa y a un buen grupo de ciudadanos a última hora de la tarde: “Tenemos la firme intención de recuperar los cines Alkázar”. “Nos preguntan que si estamos locos. Sí, estamos locos. Este es un proyecto tremendamente sólido”, destacó el director. Ejemplos de ideas similares que han salido adelante en España no les faltan y detallaron el caso de la sala Numax en Santiago de Compostela. Y les ilusiona, especialmente, la buena respuesta que recogieron en esta primera jornada, principalmente, en las redes. Hasta currículos de gente interesada en trabajar en ellos y propuestas de arquitectos para su remodelación adelantaron que habían recibido.
La mayor baza con la que cuentan hasta el momento es “la especial sensibilidad” de la familia propietaria de los cines. Y, de hecho, anunciaron que se reunirán este mismo viernes para concretar detalles. Los próximos pasos se enfocarán en conseguir la inversión, para lo que continuarán en los siguientes meses “tocando puertas”. Para ello, destacaron fórmulas como la búsqueda del respaldo de las administraciones, una campaña de apoyo ciudadano, programas estatales y europeos enfocados al cine y otros como la banca ética. En su proyecto, los Cines Alkázar se convertirían en una única sala, con una capacidad de 80 a 100 espectadores, acompañada por una librería especializada y una cafetería restaurante. Un espacio para el cine independiente, el teatro y la educación.

07 oct 2015 / 11:07 H.