Un mes cargado de obras para mejorar el estado de la ciudad
La Concejalía de Obras del Ayuntamiento de Martos tiene previsto, durante este mes de septiembre, el comienzo de la adecuación del Polideportivo Municipal. Una obra que no será la única, ya que esta área también contempla, en su agenda, intervenciones importantes como la restauración de la antigua estación de Renfe, uno de los proyectos estrella del actual equipo de Gobierno.

De igual forma, se hará una serie de mejoras en diferentes calles del municipio marteño, entre ellas, Cura, Bahondillo, Concepción Puchol e Isabel de Solís. En este caso, se procederá a adecuar las aceras, los pasos de peatones y se procederá a la eliminación de barreras arquitectónicas que todavía existen.
Emilio Torres, el encargado del área de Obras y Urbanismo en la Corporación Municipal, habló sobre estas obras que se van a llevar a cabo, unas intervenciones que corresponden a planes distintos pero que tienen el mismo fin, la mejora del municipio marteño. Algunos de los trabajos están adjudicados a programas contemplados en el antiguo PER, otras se financian con planes provinciales y las restantes son de ejecución propia, tal y como declaró el concejal. “Vamos a acometer la reparación y rehabilitación de la antigua estación de Renfe, los saneamientos del Polideportivo, así como el arreglo de las calles Cura, Bahondillo, Concepción Puchol e Isabel de Solís”, especificó el responsable del área. Esta “batería de proyectos” supondrá, pues, un empujón importante a la conservación y a la mejora del municipio marteño, “algo que también se va a traducir en empleo”, tal y como destacó Torres. “Dada la situación de muchas familias puede ser importante que el Ayuntamiento en los próximos meses sea generador de empleo”, sentenció el concejal de la Ciudad de la Peña.
En lo que a los trabajos de la antigua estación de Renfe se refiere, el Ayuntamiento matizó que se procederá a acometer una rehabilitación para que el edificio se transforme en la sede del Museo Arqueológico Local. De esta manera, lo que busca el equipo de Gobierno es que el entorno del inmueble se convierta, a su vez, en una zona de atracción para la población, donde se pueda pasear e, incluso, dotar de servicios para dar vida y movimiento a la estación de ferrocarril. Un proyecto que, tal y como aseguró el concejal marteño, genera mucho ilusión en el Ayuntamiento. Por eso, se han propuesto trabajar duro para que sea posible en la mayor brevedad posible, matizó el edil marteño. Y es que, de conseguirlo, se daría respuesta a un vieja reivindicación de los vecinos de la Ciudad de la Peña, hasta el punto que llegaron a crear una plataforma en la red social Facebook para que este espacio tan singular no cayera en el olvido.