Un máster en la portería

 Su irrupción en la portería es un fogonazo de luz en la oscura temporada del Real Jaén. Ángel de la Calzada (Jaén, 1994) desprende sensaciones encontradas. Por un lado, el joven meta no se quita el mal recuerdo de la segunda vuelta de la competición de Liga, con el ascenso convertido en quimera y el equipo en caída libre hasta la undécima posición. Por otro, pese a confiar en sus posibilidades, De la Calzada nunca hubiera imaginado vivir esta sucesión de acontecimientos bajo los palos del equipo de su ciudad, convertido por méritos propios en el guardameta titular del Real Jaén en detrimento de un icono del club como Toni García. “Ha sido un curso agridulce. En el aspecto colectivo no se han conseguido los objetivos, pero sí ha sido un año positivo para mi progresión”, admite el cancerbero, que tiene contrato en vigor para la próxima temporada.

31 may 2015 / 08:44 H.


Su debut oficial con el Real Jaén no hizo presagiar el éxito. Él, de hecho, borra de su memoria la sorprendente eliminación contra el Torreperogil en la Copa Diputación apenas tres días después de su llegada a la entidad y tiende a fijar su bautismo en el partido de Copa del Rey contra el Cornellá. También fue apeado del torneo el Real Jaén, pero De la Calzada detuvo un lanzamiento en la tanda de penaltis y empezó a sentirse importante en su nuevo equipo. “Salí nervioso, pero con el paso de los minutos me sentí mejor sobre el campo”, rememora el cancerbero, cuyo trabajo diario en silencio a la sombra de Toni García no tardó en encontrar recompensa. José Jesús Aybar le dio la alternativa ante La Roda en la jornada quinta y se ganó la titularidad ante el Sevilla Atlético, en la duodécima. Fue el dueño de la portería hasta el cambio de entrenador. Rafael Berges apostó en su llegada por la experiencia de Toni García. De la Calzada pasó de titular indiscutible a suplente. Así estuvo gran parte de la segunda vuelta, hasta que reapareció en el partido contra El Palo en la jornada 34. “Tanto Aybar como Berges apostaron en un principio por mi compañero. Solo me quedaba trabajar duro para dar la vuelta a la situación”, explica. De la Calzada despidió la temporada como titular. Totalizó 17 partidos entre las competiciones de Liga, Copa del Rey y Copa Federación. Acumuló 1.483 minutos y encajó dieciséis goles. Ya en periodo de vacaciones, al igual que el resto de sus compañeros, el meta tiene la mente puesta en el nuevo proyecto, que estará liderado por Gonzalo Arconada en el banquillo. “Parece un técnico con experiencia, serio y exigente. Estoy convencido de que puede realizar un gran trabajo”, valora. De la Calzada entiende que el Real Jaén no debe incurrir en el error de la pasada temporada, en la que el exceso de ambición se volvió en contra del equipo. “No podemos ir de favoritos para el ascenso. Esta categoría es exigente. La máxima debe ser salir a muerte en cada partido para alcanzar, como mínimo, el play off”, precisa. En el ámbito individual se marca un reto: consolidarse como meta titular del Real Jaén. “Mi primera temporada ha sido dura, pero me ha servido para acumular experiencia. Con la presión que se vive en este club, han sido como cuatro años de aprendizaje en cualquier otro equipo”, apostilla De la Calzada, portero de enorme  proyección que ha cursado un “máster” acelerado en el Real Jaén.