Un Mar de Canciones más solidario que nunca
Ya está todo listo para una nueva edición de Un mar de canciones, el festival de música de autor que nació en 2002 en Torreperogil y, cada año, reúne lo mejor del panorama nacional en tres días de programación. Será del 9 al 11 de julio y continúa con el formato de los últimos años, pero, como principal novedad, en esta ocasión no solo pondrán su mirada solidaria en la escuela de música Un mar de canciones que mantienen en Nicaragua, también recaudarán fondos para la investigación del cáncer infantil de la mano de la Asociación Ales.

Dos mujeres serán las encargadas de abrir esta nueva edición. Son Carmen Boza, que estará a Torreperogil para presentar su disco La mansión de los espejos, en formato trío. Y desde Úbeda, llegará Sara Ráez, que tras cantar con Marwan y Diego Ojeda, llega con su disco recién publicado, Antes de saber quién era.
El viernes será la gran noche del Auditorio Torres Oscuras. Allí se celebrará la final de certamen Canción de Autor y actuarán dos de los grandes músicos que llegan este año a Torreperogil. Son Chico Ocaña, que lideró durante 15 años el grupo Mártires del Compás y su “flamenco billy”, y llega acompañado de su banda con su segundo disco en solitario bajo el brazo. Y otro de los platos fuertes, Andrés Suárez, una de las voces que más triunfa en el panorama de canción de autor actual. Después de cantar con Pablo Milanés, Víctor Manuel o Javier Ruibal, estrena trabajo en Torreperogil junto a sus músicos de confianza. La “sobremesa de autor” del sábado, en el Bosque de la Mejorana, estará protagonizada por Andrés Sudón y Jamones con tacones. En el anfiteatro La Carrera, actuarán más tarde La Chatte Noire, las bedmareñas María Dolores Jiménez y María Belén Romero y Antilópez, que traerá su peculiar propuesta de “chiripop” con sus dos discos editados y un genial directo.
Como ya es habitual, el festival no es solo música y se acompaña de actividades paralelas. Un Mar de Humor está protagonizado por los cómicos Carlos Ramos y José Andrés, habituales de Paramount Comedy, con “Corta el cable rojo”, un espectáculo de improvisación en el que el público tiene mucho que decir. Habrá, asimismo, talleres musicales, exhibiciones de estatuas humanas y de acrobacias y magia de mano de “Raúl, el mago de Cuba”.