Un lugar en el mundo para los mayores de Santa Isabel
Con temperaturas de hasta 40 grados como las que se registraron ayer en la capital, resguardados del sol bajo sombrillas, un grupo de pensionistas de Santa Isabel y del Gran Eje mata las mañanas jugando al chinchón y al dominó en la sede de la asociación de vecinos “Sagrado Corazón”. Este es el único recurso que les queda después de que todos los centros que tenían para reunirse en los alrededores —desde el que Unicaja gestionaba en la Avenida de Andalucía al “club social” adosado a la parroquia del barrio— les hayan cerrado sus puertas por una razón u otra, y a todas luces no tiene capacidad para atender a los cinco colectivos de mayores que hay en la zona.

Como consecuencia, se sienten “desamparados”, esquinados, olvidados, dejados de la mano de Dios y de las administraciones. Y todo ello mientras observan, con indignación, cómo, a unos trescientos metros de distancia de esta sede vecinal, el continente de un centro de día para personas de su edad aguarda desde hace cuatro años ya que el Ayuntamiento lo llene de contenido y concluya unas obras para las que serían necesarios más de 180.000 euros, según apuntó en su día la edil de Asuntos Sociales, Reyes Chamorro.
“Al paso que vamos, esperar a que abran el centro de día parece un milagro”, lamenta José Francisco Gómez, que apunta al progresivo envejecimiento de la población que reside el barrio y a la elevada demanda que hay en la zona, de personas mayores que “están reclamando lo suyo”, para que entre en funcionamiento un centro que no deja de deteriorarse, víctima del vandalismo.
El presidente del colectivo vecinal señala que el nuevo equipo de Gobierno local y la concejal de Asuntos Sociales “llevan buscándole” una solución a estas instalaciones “desde 2011”, cuando el PP recuperó la Alcaldía y relevó al Gobierno de coalición del PSOE e IU. “Su idea es ponerlo en manos de la iniciativa privada”, indica Gómez. Que esta se encargue de finiquitar las obras y que lo explote después. “Pero eso no es lo que quiere el barrio”, advierte el dirigente vecinal.
Ese rechazo quedó de manifiesto hace justamente un año. Coordinados por la Federación de Vecinos Objetivos Comunes (OCO), varios centenares de mayores de Santa Isabel, Peñamefécit y la Avenida de Andalucía salieron a la calle para reivindicar la finalización del centro de día y mostrar su negativa a la privatización de unas instalaciones que nacieron con un objetivo netamente público.
Preguntadas al respecto, fuentes municipales señalaron que también para la apertura de estas instalaciones tiene ideas el equipo de Gobierno local. Pero no concretaron cuáles. Tan solo indicaron que se informará de ellas. Mientras tanto, el presidente de la asociación de vecinos advierte de que el barrio luchará “por que sea para los mayores y público”.