Un legado para los santaneros

Un gesto altruista para su aldea. La artista Carmen Esteo cede cuarenta de sus láminas al Ayuntamiento de Alcalá la Real, con la intención de que se expongan en la biblioteca de Santa Ana, aldea en la que ha pasado la mayor parte de su vida. Esteo, de ochenta y ocho años, vive en la actualidad en la residencia de mayores de Alcalá y antes ya había entregado algunas de sus obras a Frailes, su municipio natal.

11 jul 2014 / 22:00 H.


Al acto de la firma del acuerdo asistieron, además de la creadora,  su hijo, Manuel Escabias; el alcalde, Carlos Hinojosa; la concejal de Servicios Sociales, María Villegas; el pedáneo santanero, Rafael Cano; Isabel García, en representación del colectivo San Joaquín, y Dolores Contreras, directora de la residencia alcalaína.
La exposición de láminas de Carmen Esteo será inaugurada el  próximo miércoles, a partir de las ocho y media de la tarde, en la aldea de Santa Ana, un núcleo que celebrará próximamente sus fiestas patronales. No obstante, como explicó María Villegas, el deseo de la autora es que siempre que una pedanía lo solicite puedan exhibirse en ella. La temática elegida en la colección incluyen costumbres rurales y seres vivos, como flores o animales. La técnica utilizada fue ideada por la propia artista y se denomina “pintura inversa”, en el que la imagen se realiza “al revés” en una cara del soporte de plástico y se ve normal en el otro.
Esteo dona en propiedad sus trabajos al Ayuntamiento, aunque la Asociación San Joaquín es la encargada de su custodia. En caso de que el colectivo se disolviera sería la Administración local la encargada de velar por estas creaciones. El Ayuntamiento ha asumido la labor de enmarcado de las láminas, que podrán verse, de manera gratuita, en Santa Ana.
mérito. Carmen Esteo siempre ha sido una persona muy activa. A pesar de su avanzada edad y de sus problemas con los huesos, ha pintado hasta hace poco tiempo. Desde la Administración local alcalaína, se agradece su predisposición para colaborar. Se trata de una artista autodidacta, que ha ideado diversos métodos de pintura, tallado y manualidades.
María Villegas subraya el hecho de que, gracias a ella, numerosas mujeres del municipio, sobre todo de las aldeas, han aprendido a pintar y se han introducido en el mundo del arte. Se trata de unas obras muy imaginativas, en las que, aparte de los soportes habituales, Esteo utilizaba objetos de la vida cotidiana como platos o envasesne los que plasma su fuerza expresiva. Carmen Esteo, que dedicó buena parte de su vida a pintar, es una persona muy querida por su carácter afable y cercano.