Un "lagarto" muy solidario con siete aceitunas amigas

Que Santi Rodríguez vuelca toda su solidaridad con los colectivos sociales de Jaén no es una novedad. Lleva años, por ejemplo, como el gran padrino de Down Jaén. Pero, ahora, da un paso más y aúna hasta siete asociaciones en una iniciativa que acaba de ver la luz, aunque no tendrá su jornada culmen hasta mediados de diciembre. Se trata del festival “7 aceitunas solidarias y un lagarto”. Con este original titulo ha bautizado el espectáculo que ofrecerá el 18 de diciembre en el Nuevo Teatro Infanta Leonor y con el que se recaudará fondos para apoyar la labor de los siete colectivos que ha elegido: Cáritas Interparroquial, Ales, Pídeme la Luna, la asociación de autismo “Juan Martos”, Ajicam, Adáncer y Apeceja. Ellas son las “afortunadas” que cuentan con su apoyo, pero no solo el económico que resulte de su espectáculo, si no de la campaña de difusión de su existencia y de la labor que realizan a lo largo de los próximos meses. Sin duda, una de las vertientes más interesantes de la iniciativa.

15 may 2015 / 11:31 H.


Representantes de estos colectivos acompañaron al actor y humorista jiennense en la primera presentación de “7 aceitunas solidarias y un lagarto, que celebró junto con el alcalde”, José Enrique Fernández de Moya, y la concejal de Cultura, Cristina Nestares. “Esta idea nace de Santi Rodríguez, él nos la traslada y la necesidad de espacios escénicos, que son de titularidad municipal, para su celebración. Desde el Ayuntamiento, como no podía ser menos, ante esta petición que nos hace Santi Rodríguez y los siete colectivos que se van a ver beneficiados dijimos que sí”, detalló Fernández de Moya.
“Todavía no sabemos el precio de la entrada, pero sí que sabemos con seguridad que todo lo recaudado irá para seis de estas asociaciones. Para la séptima entidad, Cáritas, hemos pensado que, como este festival se celebra unos días antes de Navidad, vamos a pedirle a los asistentes que acudan al teatro con comida y todo lo donado se lo haremos llegar a Cáritas, que sabemos que reparte alimentos entre todos aquellos que más lo necesitan”, aclaro. Asimismo, estuvo dispuesto a repetir el monólogo en todas las sesiones que hagan falta si se llena el teatro.
En cuanto a la elección de los colectivos, Santi Rodríguez dijo que lo que tienen en común es que trabajan desde Jaén y para Jaén. Alabó la labor de otras asociaciones que enfocan su labor fuera de España pero, en esta ocasión, insistió, quería ayuda en Jaén. “En próximos años habrá otros criterios de selección para colaborar con otras asociaciones, pero este año lo hemos pensando así”, remarcó.