Un juzgado investiga la filtración de la ficha policial de un detenido

Mohamed Rachid Sarhani fue detenido en la tarde del 10 de enero de 2014, acusado de perpetrar seis violentos atracos. Sin embargo, unas 36 horas antes de que lo arrestaran, su ficha policial ya había llegado al teléfono móvil de centenares de jiennenses a través de “WhatsApp”. Ahora, el Juzgado de Instrucción número 4 de Jaén ha abierto diligencias para tratar de esclarecer la filtración, es decir, cómo llegó la reseña desde la Comisaría hasta la calle.
La denuncia fue presentada por Macarena Santiago, la esposa de Mohamed Rachid Sarhani: “Solo queremos que se investigue, saber cómo pueden pasar estas cosas”, sostiene la joven. El pasado mes de junio, seis meses después de la detención, su marido fue condenado a 25 años de prisión por siete violentos atracos perpetrados en apenas quince días, entre diciembre de 2012 y enero de 2014. Unos delitos de los que siempre se declaró inocente. Incluso, ha llevado su caso al Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo, tras agotar todos los recursos en España. “Lo confundieron con otra persona con la que guarda un gran parecido”, explica su mujer.
Y es que la principal prueba de cargo contra él fue que las siete víctimas lo identificaron plenamente en una rueda de reconocimiento. Sin embargo, según la familia de Mohamed Rachid Sarhani, ese proceso estuvo “contaminado y viciado” por la filtración de la ficha policial: “Antes de que lo detuvieran, mucha gente recibió en su teléfono la reseña”, aclara la mujer. Ese mensaje incluía una fotografía y un texto en el que, literalmente, se leía: “Este tío está atracando en Jaén a mujeres a punta de navaja. Le ha pinchado a varias y una está en la UCI (...). Ojo, es peligroso”.
En la denuncia, la familia pide al Juzgado que solicite al Ministerio del Interior un listado con los policías que accedieron a la ficha de Mohamed Rachid Sarhani entre el 1 y el 10 de enero de 2014. También reclama un informe al comisario sobre lo ocurrido. Hay que recordar que la Comisaría ya abrió una investigación interna para tratar de esclarecer la filtración. Son muy pocos los agentes que tienen acceso a esos ficheros. Sin embargo, las pesquisas se complicaron porque la fotografía que llegó a los móviles de cientos de jiennenses se hizo de una fotocopia de la reseña policial, un documento al que pueden llegar muchos más funcionarios. Será la juez Carmen Ballesteros, titular de Instrucción número 4 de Jaén, la que tenga que determinar qué diligencias de investigación se realizan.

24 jun 2015 / 09:44 H.