Un juez investiga al ex alcalde de Santa Elena por estafa y malversación
El Juzgado de Instrucción número 1 de La Carolina ha abierto diligencias previas de investigación contra el ex alcalde socialista de Santa Elena. La Fiscalía ha remitido dos denuncias contra Manuel Noguera Orellana al entender que, presuntamente, cometió delitos de estafa y malversación de caudales públicos.
Hay que recordar que el ex regidor dimitió de su cargo el pasado 26 de mayo, tras permanecer 27 años al frente de la Corporación municipal. En una carta enviada a los vecinos del pueblo, alegó motivos de salud para justificar su sorprendente renuncia. Noguera aseguraba, en la misiva, que se ponía en manos de los terapeutas para tratar su enfermedad y también de la Justicia. Esas afirmaciones dispararon todos los rumores sobre supuestas irregularidades cometidas por el ya ex alcalde durante su gestión.
Apenas seis meses después, un juez ya investiga si Manuel Noguera cometió delitos de estafa y apropiación indebida. Lo hace tras las dos denuncias presentadas por el propio Ayuntamiento de Santa Elena ante la Fiscalía. Tras analizar la documentación que se acompaña a las demandas, el Ministerio Público las ha enviado al Juzgado de Instrucción número 1 de La Carolina al entender que hay indicios de infracción penal.
La primera denuncia hace referencia a que, presuntamente, Manuel Noguera Orellana recibió 9.000 euros de una empresa dedicada a la actividad cinegética y turística. Fue a través de dos transferencias realizadas el 3 y 10 de marzo de este año. Ese dinero debería ingresarse en las cuentas del Ayuntamiento, al tratarse del pago de una tasa por los derechos de caza. Sin embargo, presuntamente, fue ingresado en una cuenta propiedad del entonces alcalde. Para la Fiscalía, estos hechos constituyen, “al menos indiciariamente”, un delito de malversación de caudales públicos.
La segunda denuncia relata que Manuel Noguera, presuntamente, vendió en 2008 una parcela de 4.000 metros cuadrados a un promotor para la construcción de viviendas adosadas. El comprador le entregó al entonces alcalde 15.000 euros a cuenta por unos terrenos que eran propiedad del Ayuntamiento. Según la Fiscalía, en la operación, se incluyó un informe firmado por Manuel Noguera y con el sello del Ayuntamiento en el que se avanzaba la intención de la Corporación municipal de convertir en zona urbana esa parcela. Presuntamente, no se inició expediente administrativo alguno en el Ayuntamiento para vender o segregar la finca y los 15.000 euros no constan en la contabilidad de las arcas municipales como dinero ingresado en su cuenta, tal y como se relata en la denuncia.
Fue el propio pleno municipal el que, tras detectar estas supuestas irregularidades, acordó denunciarlas ante la Fiscalía. La decisión se acordó en la sesión plenaria del pasado 4 de octubre. El Ministerio Público ha pedido al Juzgado que investigue los hechos y ya se han abierto diligencias. Rafael Abolafia / Jaén