Un jiennense gana dos premios literarios de un mismo certamen
Se podría decir que mató dos pájaros de un tiro, pero no sería del todo cierto porque Pedro A. López Yera tuvo que “disparar” dos veces con su filón creativo para conseguir el premio nacional, en sus apartados de narrativa y poesía, sobre miastenia gravis, una enfermedad considerada rara o poco frecuente.
Se podría decir que mató dos pájaros de un tiro, pero no sería del todo cierto porque Pedro A. López Yera tuvo que “disparar” dos veces con su filón creativo para conseguir el premio nacional, en sus apartados de narrativa y poesía, sobre miastenia gravis, una enfermedad considerada rara o poco frecuente.

El objetivo del premio, explica López Yera, “es dar a conocer esta enfermedad al mayor número de personas posible. El hecho de que la propuesta sea literaria, aunque están también las categorías de fotografía y pintura, hace que los posibles interesados tengan un estímulo mayor para conocer la problemática de la enfermedad”.
López Yera es docente, escritor y colaborador de Diario JAEN. El premio se concede por votación popular en internet lo que, a juicio del autor, le enorgullece aún más, ya que el objetivo de la convocatoria de hacer visible la enfermedad en el mayor número de ámbitos se hizo realidad. Sus trabajos premiados son el cuento Las gafas de carey y el poemario Rebotar gozoso en el espejo. López Yera ha donado el importe de los premios para la investigación de la enfermedad.