Un informe aconseja a 56 municipios medidas para no tener escasez de agua

El Instituto Geológico y Minero de España (IGME) ha elaborado una  serie de informes para que 56 localidades jiennenses adopten medidas  de forma que no tengan problemas de escasez del suministro de agua. 

    15 abr 2009 / 15:14 H.

    A tal efecto, la vicepresidenta de Infraestructuras y Servicios  Municipales de Jaén, Simona Villar, presentó hoy, junto al director  de la oficina en Granada del IGME, Juan Carlos Rubio, el Plan de  Control de Abastecimientos Urbanos mediante aguas subterráneas de la  provincia de Jaén.  El objetivo de esta jornada ha sido, según Villar, informar a los  alcaldes de este plan de control de técnicas hidrogeológicas, que se  ha elaborado por parte del IGME dentro del convenio de colaboración  entre esta entidad y la Diputación Provincial de Jaén para estudiar  los recursos hídricos y minerales provinciales.  "En este caso nos hemos centrado sobre todo en el valor que tienen  las aguas subterráneas en nuestra provincia para el abastecimiento  humano", especificó la diputada provincia, quien aseguró que son  conscientes "de los problemas de escasez de agua de los municipios y  que muchas veces estos no se solucionan haciendo nuevas captaciones,  sino aprovechando de la mejor manera lo que ya se tiene", tal y como  informa la Diputación Provincial de Jaén. Durante esta reunión, en la que también han estado presentes el  diputado de Servicios Municipales, José Luis Díaz, el director de  Servicios Municipales de la Diputación de Jaén, Miguel Rosales, y los  técnicos del IGME Crisanto Martín y Tomás Peinado, se ha entregado a  responsables de 56 ayuntamientos estos informes en los que se trata  sobre las técnicas hidrogeológicas y la necesidad de incorporarlas a  la ordenación del territorio en un momento en el que la mayoría de  los municipios están redactando el Plan General de Ordenación  Urbanística. Es en ese documento en el que también se facilita la información  necesaria para que los ayuntamientos adapten todas estas medidas con  el fin de que en ningún momento haya escasez ni necesidad de agua  para el abastecimiento humano. Villar hizo igualmente referencia al  incremento de la inversión que va a hacer la Diputación en este  ejercicio, uno de cuyos capítulos más importantes se refiere a las  infraestructuras y a la mejora de las redes de abastecimiento de agua  potable. Por su parte, el director del IGME en Granada, que ha sido el  coordinador de estos trabajos, felicitó la Diputación por los  "enormes esfuerzos" que ha hecho para que este plan se esté viendo  culminado a la vez que manifestó que la provincia de Jaén cuenta "con  unos recursos envidiables, de una calidad excelente y un agua de muy  buena calidad".