Un hombre muere aplastado en un accidente laboral en Linares

A. M. R. F., un hombre de unos treinta años, pereció ayer de madrugada como consecuencia de un accidente laboral ocurrido en una nave del polígono industrial Los Rubiales de Linares. Las autoridades investigan las circunstancias que envuelven el suceso.

    31 jul 2011 / 09:30 H.

    El percance, según informa el servicio 112, ocurrió en torno a las cuatro y media en las instalaciones de la empresa Sugremin, situada en la calle 4 del polígono linarense Los Rubiales. El accidente sucedió cuando la víctima fue alcanzada por un poste que se desprendió. Fuentes de la agencia Europa Press indican que hasta el lugar de los hechos se desplazaron medios de la Policía Nacional, Policía Local y los servicios sanitarios —en concreto una unidad de vigilancia intensiva (UVI) del 061 y el médico de Urgencias de Linares—. Aunque el trabajador no falleció de manera instantánea, resultó gravemente herido, y cuando llegaron los sanitarios no pudieron hacer nada para salvarle la vida y certificaron la defunción. Igualmente, desde el servicio de emergencias 112 Andalucía se dio aviso de lo acontecido al personal de la Inspección de Trabajo.   
    El trágico desenlace causó consternación generalizada. Francisco Montiel, técnico de Salud y Prevención de Riesgos Laborales del sindicato Comisiones Obreras, señala que la organización a la que representa recaba datos sobre las circunstancias concretas del accidente laboral. Por ello, mañana está previsto que la central emita un comunicado de prensa sobre el asunto. Con la cautela propia de un percance reciente, Montiel llama la atención sobre varios aspectos. Al respecto, muestra su extrañeza sobre el hecho de que las tareas se desarrollaran de noche, algo que —apunta— no es habitual, salvo que se trate de un trabajo de urgencia. Por otra parte, señala que habrá que determinar si se daba una prolongación de jornada. Según puntualiza el representante sindical, existen una serie de factores en la época estival, como las altas temperaturas, que propician sucesos de este tipo. Montiel subraya que el fallecido, un vecino de Linares, fue golpeado de lleno en la cabeza y el hombro por una especie de viga —al parecer perteneciente a una estructura en cuya preparación trabajaba A. M. R. F.—. Añade que el empleado llevaba poco tiempo en la compañía, adonde, conforme a los datos de los que dispone CC OO, había llegado después de formar parte de la empresa Gestamp. El sindicato llama la atención sobre la circunstancia de que la víctima mortal deja huérfanos a dos hijos.
    Sugremin es una compañía que, como apuntan las fuentes, realiza tareas relacionadas con los tendidos eléctricos ferroviarios. La página web de Sugremin especifica que la firma lleva a cabo labores de corte, prensas, mecanizado y soldadura. Fundada en 1973, la sociedad dispone de instalaciones en Madrid y en Linares. En este caso, como indica el portal, posee veinte mil metros cuadrados de terreno libre, con un parque de materiales y una superficie cubierta para producción, oficinas y servicios. Juan Rafael Hinojosa / Jaén