“Un gran festival con música”

Mucho más que canciones. La organización de Etnosur quiere dejar claro que la cita es un festival “con música”. Con esta expresión se resalta que la multitudinaria convocatoria estival de Alcalá la Real combina múltiples disciplinas culturales, y no solo conciertos.

18 jul 2014 / 22:00 H.


El público, local y foráneo, se desparrama por los diferentes espacios escénicos distribuidos por la capital de la Sierra Sur. El momento culminante de la primera jornada llegó con la producción propia, titulada “Razón de Son”, un espectáculo dirigido por Raúl Rodríguez, que reunió sobre el escenario principal a artistas de la talla de Coetus, Guillem Aguilar, Mario Mas, Martirio, Kata Kanona y Alexis Díaz-Pimienta. El público aclamó el espectáculo, un armónico resultado en el que cada uno de los participantes dio lo mejor de sí.
A lo largo del día se sucedieron las propuestas variadas. En el acto inaugural sobresalió la entrega del Premio Etnosur a la Plataforma de  Afectados por la Hipoteca, representada por Guillem Domingo y Xavier Martínez. Igualmente, asistieron representantes de la organización procedentes de Torredelcampo. El colectivo destacó el drama que supone el hecho de que, desde que comenzó la crisis, en España haya una media de ciento ochenta desahucios al día y la victoria que supone el fallo de la Justicia europea contra la legislación que se aplica en España.
diversión. Entre las decenas de actividades se encontraban los talleres —sobre disciplinas tan distintas como el masaje tailandés, el taichí, las palmas, el papel en tres dimensiones, la construcción de instrumentos con material de desecho, la cestería, los perfumes o la danza africana—, las proyecciones de cine, las actuaciones improvisadas en la calle, los cuentacuentos y el circo. El foro de debate estuvo protagonizado por Paul Borons, quien habló sobre “el timo de la economía”. En el plano musical, a mediodía compareció en el Paseo de los Álamos el grupo portugués Melech Mechaya. Por la tarde hicieron lo propio, en la Plaza del Ayuntamiento, los componentes del conjunto mexicano Paté de Fuá. Por la noche, en el escenario principal, Manou Gallo Groove Orchestra, de Costa de Marfil, precedió al montaje “Razón de Son”. Después del espectáculo coordinado por Raúl Rodríguez, llegó el turno de los griegos Imam Baildi, que precedieron al  pinchadiscos Barbass Sound.