Un “fortín” internacional

Un referente en la formación de unidades de élite del Cuerpo Nacional de Policía, que poco a poco, pero con paso firme, amplía sus horizontes. El antiguo poblado de La Enira, ubicado en la Estación de Linares-Baeza y remodelado recientemente, cuenta con un Centro de Prácticas Operativas acorde a la función que se desarrolla en las instalaciones. Acoge, cada año, diferentes cursos de formación. En su mayoría, y hasta el próximo verano, según explica el director, Jorge Bulgarín, son los de reciclaje de los Tedax (Técnico Especialista en Desactivación de Artefactos Explosivos), los artificieros y las UIP (Unidades de Intervención Especial).

02 may 2014 / 22:00 H.


“Además de estas actividades de formación, tendremos, este mes, a la Legión, que, por así decirlo, tiene  la costumbre de hacer las prácticas para el curso de antiguerrilla humana. En este caso, llegarán de la décima bandera, y se trata de las personas que luego estarán destinadas a las misiones en países como Afganistán y Pakistán, entre otros. A ellos se sumará el Grupo de Operaciones Especiales que tiene base en Alicante”, manifiesta el director del centro de prácticas.
Ya el pasado año, el antiguo poblado abrió sus puertas a actividades formativas dirigidas a extranjeros, con los cursos de dirección y mando de las UIP en los que participaron agentes de, entre otros países, Marruecos, Portugal, Brasil o México. Ahora, se da un paso más en esta línea. De hecho, se plantea para, la última semana de junio, la celebración de un curso de la  Policía Europea, la Cepol, (European Police College). Codirigido por la Europol, se dirigirá a las unidades Tedax, responsables máximos en la desactivación de explosivos, y a las NRBQ, de defensa nuclear, radiológica, biológica y química. Contará con una parte teórica que se desarrollará en el edificio de El Pósito, mientras que las prácticas serán en el antiguo poblado.
“Sin duda, este curso tiene un criterio más destacado. Hay cursos de Cepol que dirige la Europol y otros en los que no, y este hecho le da una mayor o menor trascendencia”, explica Bulgarín. Su importancia radica, así, tanto por los contenidos que se impartirán como por los agentes que llegarán, ya que contará con dos representantes de cada Policía a nivel máximo de todos los países de la Unión Europea. En total, 56 agentes. A ellos se sumarán dos del FBI y ATF, de Estados Unidos, dos de la Organización de Policía Internacional, la Interpol, además de agencias de otros países.
“Otro criterio fundamental por el que destaca el curso es la importancia de darnos a conocer a nivel internacional. Un objetivo trascendental y un precedente para que vean las instalaciones”, destacó el director del centro. Y es que, apuntó, en Europol tienen problemas a la hora de realizar las actividades prácticas, imprescindibles para el desarrollo de las funciones que con posterioridad tienen que realizar los agentes, “por lo que ofrecerlas las instalaciones, flexibles y adaptables, es la mejor forma de que vengan a realizar sus cursos de formación aquí.
Los proyectos para La Enira no se quedan aquí, y es que trabajan en otro a medio plazo junto a la Unión Europea, posiblemente para enero, con la Forlab —laboratorio forense—. El año pasado fueron 3.500 los agentes que recibieron formación en el antiguo poblado, y para este, aunque es pronto todavía, consideran que se superará esa cifra.