Un foro cita a grandes empresas de logística para ofrecerles negocio
La Diputación y la Junta coinciden en que Jaén es un cruce de caminos y un lugar estratégico para las empresas que se dedican al transporte. Por eso, para mañana —con el apoyo de Ferias Jaén— han organizado un foro al que han invitado a los grandes operadores de la logística para ofrecerles el negocio que puede generar Jaén. “La Ruta de los Castillos y de las Batallas por casualidad”, dijo Francisco Reyes en el comienzo de su intervención para ejemplificar, con un poso histórico, que la provincia es tierra de caminos.

El primer Foro de Infraestructuras de Transporte y Logística de la Provincia de Jaén ya cuenta con 250 inscritos y tiene confirmadas a 31 empresas que ofrecerán sus servicios en la zona de exposición.
“Para mí es un placer presentar un evento tan importante para nuestra economía. No será la última vez que hablemos de la importancia que tiene la logística para Jaén. Estamos convencidos de que se trata de un sector fundamental por las posibilidades de empleo, su importancia dentro de la estructura económica y el potencial para generar riqueza”, afirma el presidente de la Diputación.
Francisco Reyes asevera que se han dado pasos para rentabilizar la conexión ferroviaria en Linares-Baeza y el nudo de carreteras en Bailén. “Hay grandes empresas de logística que se instalan en la provincia. Un buen ejemplo está en Guarromán, en el que se han abierto complejos importantes. No podemos desaprovechar esta oportunidad porque traerá valor añadido y empleo”, concluye el presidente de la Diputación Provincial.
Por otro lado, el delegado de Fomento y Transportes de la Junta, Rafael Valdivielso, manifiesta que las empresas que lleguen ligadas al potencial jiennense no se deslocalizarán porque buscan una ubicación geográfica estratégica. Aludió al Puerto Seco de Linares-Baeza y recordó que se han expropiado 52 hectáreas y que el proyecto cuenta con una inversión de 45 millones. “Jaén tiene un nuevo nicho de negocio y tenemos que trabajar para sacarle el máximo rendimiento. Nos vamos a dejar la piel en ello porque dará muchos puestos de trabajo”, concluye Rafael Valdivielso.
Por otro lado, el presidente de Asotramer —la organización empresarial que representa a los transportistas jiennenses—, Pedro Ramos, estima que existe una flota de 9.000 camiones en la provincia, lo que denota el enorme potencial de negocio y de empleo que existe en Jaén. Asimismo, se mostró muy reivindicativo a la hora de solicitar mejoras en las carreteras y otras infraestructuras.