Un exrecluso jiennense en Brasil lucha para poder regresar a España
Solo quiero que me ayuden para regresar a casa y volver a ver a mi familia”. Manuel Pestaña Vera, un jiennense de Martos de 49 años, malvive en la indigencia en las favelas de la ciudad brasileña de Sao Paulo. Lleva dos meses en la calle, comiendo de la caridad y durmiendo al raso. Solo cuando le sonríe la fortuna, encuentra cama en algún albergue social de la gran urbe suramericana. Ese es su día a día desde que salió de la cárcel, donde cumplió una condena de cuatro años de cárcel por un delito contra la salud pública. “Sé que cometí un error por el que ya he pagado”, sostiene Manuel Pestaña en un vídeo publicado en su perfil de Facebook por la Fundación +34. Se trata de una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es ayudar a los españoles que se encuentran en el extranjero en situación de desamparo y que se ha hecho eco del caso de este jiennense. Y es que, después salir de la cárcel, este expresidiario sufre una segunda condena: sin dinero siquiera para comer, plantearse la posibilidad del regreso era una quimera.
Sin embargo, el trabajo de Fundación +34 y las aportaciones anónimas de decenas de ciudadanos han conseguido “el milagro” de reunir los poco más de 600 euros necesarios para comprar un billete de avión para traerlo de vuelta a España. “Ya lo tiene en sus manos. Ahora, solo hay que resolver todos los trámites burocráticos para que pueda coger el vuelo”, explica Javier Casado, presidente del colectivo que ha hecho de ángel de la guarda de este jiennense.
La historia de Manuel Pestaña Vera es durísima. En 2011, atravesaba una pésima situación económica. Al borde del desahucio, quiso hacer un intento desesperado para salvar su casa en Lérida, la ciudad en la que reside desde hace dos décadas. Alguien le ofreció hacer de “mula” y traer droga desde Suramérica hasta España a cambio de 6.000 euros: “Como muchos que lo están pasando mal, cometió el error de aceptar”, aclara Casado. Manuel Pestaña vio dinero fácil y viajó a Brasil. Cuando estaba en el aeropuerto, con 1,8 kilogramos de cocaína en las maletas, la Policía lo detuvo. El resto es una historia que está a punto de escribir su capítulo más feliz, el del regreso.
Sin embargo, el trabajo de Fundación +34 y las aportaciones anónimas de decenas de ciudadanos han conseguido “el milagro” de reunir los poco más de 600 euros necesarios para comprar un billete de avión para traerlo de vuelta a España. “Ya lo tiene en sus manos. Ahora, solo hay que resolver todos los trámites burocráticos para que pueda coger el vuelo”, explica Javier Casado, presidente del colectivo que ha hecho de ángel de la guarda de este jiennense.
La historia de Manuel Pestaña Vera es durísima. En 2011, atravesaba una pésima situación económica. Al borde del desahucio, quiso hacer un intento desesperado para salvar su casa en Lérida, la ciudad en la que reside desde hace dos décadas. Alguien le ofreció hacer de “mula” y traer droga desde Suramérica hasta España a cambio de 6.000 euros: “Como muchos que lo están pasando mal, cometió el error de aceptar”, aclara Casado. Manuel Pestaña vio dinero fácil y viajó a Brasil. Cuando estaba en el aeropuerto, con 1,8 kilogramos de cocaína en las maletas, la Policía lo detuvo. El resto es una historia que está a punto de escribir su capítulo más feliz, el del regreso.
