Un equipo municipal rejuvenecido y a la medida de Carlos Hinojosa

Carlos Hinojosa, como candidato por el PSOE a las elecciones, hizo una apuesta arriesgada. El tiempo demuestra que la jugada le ha salido bien, pues las urnas le dieron una rotunda victoria en Alcalá la Real, con una mayoría absoluta holgada en la que faltaron pocos votos para el edil número doce. El resultado es un equipo de Gobierno renovado y de la entera confianza del alcalde del municipio.
La ciudadanía respaldó con sus votos una lista formada por profesionales que, en su mayor parte, había estado en la segunda línea de la política. Se tata de un equipo rejuvenecido, después de la salida de concejales veteranos —en su mayoría del sector crítico— y de la entrada de otros que, en ocasiones, están por debajo de treinta años. De los ediles socialistas de la anterior Corporación, aparte de Carlos Hinojosa, solo siguen el incombustible José López —hermano del flamante consejero de Fomento y Vivienda— y Juan Ángel Pérez. El caso de este último edil merece especial mención. Después de medirse a Hinojosa en unas primarias inéditas en Alcalá en septiembre de 2013 y de optar por no dar la batalla hace unos meses, Pérez se ha reinventado y, aparte de regresar a la Concejalía de Cultura tras varias legislaturas, se convierte en diputado provincial, a buen seguro con mando en plaza.
En definitiva, se trata de un grupo hecho a la medida de Carlos Hinojosa, que podrá trabajar sin sobresaltos. El reparto de las áreas se ha realizado una distribución en función de los conocimientos y la especialización profesional de cada persona. El reparto es más homogéneo que en la pasada legislatura, cuando había “macroconcejales” que aglutinaban numerosas áreas y otros con concejalías más livianas. No obstante, en la actual Corporación la concejal con más responsabilidad tras el alcalde es Cecilia Alameda, quien ya fue edil entre 2007 y 2011. Asume delegaciones “espinosas” como Recursos Humanos y Seguridad Ciudadana. Todo esto hace pensar que para ella será una de las liberaciones del mandato.
Por lo que respecta a los demás concejales “con sueldo”, todo es una incógnita. Fuentes socialistas apuntan a la posibilidad de que se recurra a medias liberaciones, lo que permitiría pasar de las tres liberaciones que había hasta junio —Hinojosa, Rafael Romero y el ya diputado Juan Ángel Pérez— a cinco. El alcalde declinó anunciar el nombre de los elegidos, aunque aseguró que habrá criterios de austeridad, lo que da a entender que no se pondrá más dinero encima de la mesa por este concepto.
Por lo que respecta a la filosofía del proyecto, como se explicó en la rueda de prensa de presentación del equipo, se apuesta por la coordinación máxima y el trabajo transversal. Aldeas —se consideran una calle más de Alcalá— y Nuevas Tecnologías desaparecen como concejalías. La política de comunicación se unificará, de manera que los medios que deseen obtener declaraciones de los ediles socialistas deberán pasar por el filtro del gabinete de prensa del Ayuntamiento. El proyecto ya está en marcha. En cuatro años se verán los resultados.

    23 jun 2015 / 15:19 H.