Un "ensayo general" para los saeteros de la Madrugada (Falta Imagen)

Éxito artístico y económico en la cuarta edición del festival de la Cofradía de Jesús

 

Sobresaliente en lo artístico y, también, en lo económico. La Cofradía de Nuestro Padre Jesús celebró la cuarta edición de su certamen de saetas, una atractiva convocatoria que cada año se supera en calidad y en beneficios. La oración hecha cante al servicio de los más necesitados.


Francisco de Paula Aguilar Barranco  fue, otra vez, maestro de ceremonias sobre el escenario del teatro Darymelia. De su boca salieron los nombres de los protagonistas de la noche, al menos en el aspecto artístico. Porque los beneficiarios de la recaudación del certamen son, siempre, los auténticos triunfadores de la velada.


Para aliviarles carencias cantaron -¡y cómo cantaron!- Juan Francisco Serrano, José María Sánchez, Andrés Castro, Andrea Pérez y Mari Carmen y Pepe Gersol, este último con el guitarrista Sixto del Alba. Sergio López marcó el "paso" con el tambor. La velada resultó un "ensayo general" para los cantaores de la Madrugada más grande de Jaén, que se lucieron con derroches de poderío y sentimiento mientras la procesión de Jesús los acompañaba a través de imágenes, una novedad que los presentes agradecieron, emocionados con tanta belleza: la de Nuestro Padre Jesús y la Virgen de los Dolores en las calles jiennenses -plenitud "pasionista" últimamente abortada por la lluvia- y la de los melismas flamencos de los intérpretes, entregados a la causa de la hermandad nazarena casi hasta la lágrima. La cofradía entregó un cuadro a los participantes en la cita, que concluyó con la interpretación de la marcha de El Abuelo a la guitarra.

 

FALTA IMAGEN

Imagenes\10418873.jpg

    09 abr 2014 / 22:00 H.