Un encuentro cofrade para “rendir culto” a la amistad

Una “convocatoria cofrade” tan sencilla como singular. No requiere de escenarios más o menos espaciosos ni trabajadas decoraciones; antes bien, el punto de encuentro se caracteriza por su  simplicidad.

24 feb 2015 / 11:13 H.

Es todo lo necesario para que la cita resulte un éxito. Eso, una cerveza o copa de vino y conversación, sobre todo ganas de hablar de la que es la verdadera pasión de los componentes de la Tertulia Cofrade Calle Maestra: la Semana Santa.   
Son, aproximadamente, una decena de amigos que, en torno a la mesa de una taberna del Arrabalejo opina, debate y reflexiona acerca de la actualidad cofrade jiennense, las novedades y las costumbres que pasan al capítulo de los desusos. Todo ello sin pretensiones más allá de pasar un buen rato de charla acompañados de sus esposas, que para la ocasión se olvidan de su tradicional papel de “camareras” y “presiden” también la mesa, rica en viandas.
 Sin embargo, que ellos no persigan aconsejar no quiere decir que sus opiniones se queden entre las cuatro paredes del establecimiento hostelero. Cualquiera que frecuente los ambientes cofrades de la capital sabe que sus pareceres se tienen en cuenta. No en vano, son su calidad de ex hermanos mayores, expresidentes de la Agrupación o pregoneros de anteriores Semanas Santas los convierto en involuntarios asesores.
La última incorporación al “cónclave”, Francisco de Paula Aguilar, “magdalenero” ilustre, cumple todos los “requisitos” para convertirse en “maestrante”: ser cofrade —preferiblemente hasta la médula—, haber formado parte de una junta de gobierno en el pasado y no ocupar, en la actualidad, cargo alguno.
 Precisamente, hace unos días celebraron su “acto” más trascendental como tertulia, la presentación del cartel del colectivo, que editan por segundo año. Juan Luis Plaza, cofrade y periodista, fue el invitado de excepción este año. Durante la velada, los miembros  del grupo lamentaron la pérdida del tradicional “rito” procesional de pedir la venia en la tribuna, en la carrera de Bernabé Soriano, para pasar por este punto. Una decisión de la Agrupación de Cofradías que, a su parecer, termina con una costumbre muy arraigada en la Pasión de la capital.
Por otra parte, las próximas “citas” del calendario de “Calle Maestra” serán los actos grandes de la Cuaresma y la Semana Mayor, como el pregón, que este año pronunciará el ex hermano mayor de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús, Prudencio Villar, o los propios desfiles penitenciales de la Pasión. Entretanto, cada uno de ellos se vuelca en las convocatorias culturales y religiosas de su respectiva hermandad.