Un enamorado de la naturaleza
El encuentro con algo tan cotidiano como una servilleta marcó un antes y un después en su vida. Compartía desayuno con un grupo de amigos en un conocido restaurante cuando se dio cuenta de algo, en principio, anecdótico.

El dibujo que contenía la servilleta despertó la inquietud de todos los presentes. Era la torre de Mengíbar y, a su alrededor, pájaros volando. La imagen les llamó tanto la atención que indagaron hasta dar con la respuesta. ¿Por qué aparecían esas aves alrededor del monumento más señero del municipio? Porque el territorio siempre estuvo plagado de cernícalos primilla hasta que, en 1982, alguien cometió el terrible error de tapar los huecos en los que anidaban.
Carlos Castillo Gómez, criado en un entorno en el que nunca faltaron animales, no se lo pensó dos veces. Apoyado en sus inseparables amistades, se embarcó en una apasionante aventura que supuso la puesta en marcha de un interesante proyecto de recuperación de la fauna amenazada. Juntos fundaron la asociación Audax Meles y buscaron una mascota llena de simbolismo. Se trata de la burra Salerosa, una compañera de viaje que vivía en cuestionables condiciones en el pueblo granadino de Baza y que, hoy en día, es mucho más que un vecino de Mengíbar.
El asno representa un homenaje a la cultura etnográfica de esta tierra, un elemento vivo que enseña a las nuevas generaciones la importancia de una figura que fue fundamental para el desarrollo humano del mundo rural. Tan popular es ya el animal que no hay año que no vendan lotería a lomos de la querida Salerosa.
Carlos Castillo se convirtió en un alumno ejemplar cuando cursaba la carrera de Biología en Granada. Sus iniciativas traspasaron fronteras y fueron reconocidas por la frescura y la originalidad de sus contenidos dentro y fuera de su tierra. Hoy en día, es un referente en el lugar en el que nació hace veintiséis años, donde lucha por una educación ambiental de cinco estrellas. Su trabajo en la Escuela Internacional de Cortadores de Jamón, ubicada en el parque tecnológico de Geolit, le permite conocer variopintas materias que, finalmente, terminan por complementarse gracias al lenguaje universal de la comunicación.
Su faceta como actor también le facilita ser altamente reconocido en su tierra. Forma parte del grupo de teatro Callejuela, otro proyecto con el que escapa de la cotidianidad y a través del que estrecha lazos con sus amigos de siempre. Viajar forma parte de su agenda. Conoce prácticamente toda Europa gracias al conocido como Interrail, un transporte ligado a la juventud con el que experimenta experiencias inolvidables cada año. Su reto es conservar la energía que irradia para poder dar rienda suelta a inquietudes de vértigo.