Un "ejército" para pelear contra el fuego

La “tropa” está “acuartelada”, aunque desea no intervenir. El dispositivo del Plan Infoca cuenta con un auténtico “ejército” para pelear contra el fuego. Dispone de 24,34 millones de presupuesto —solo para Jaén— para proteger uno de los grandes “tesoros” de la provincia, como son sus montes y, sobre todo, los parques naturales. Hay 828 profesionales, 4 helicópteros —Santa Elena, Navalcaballo, Vadillo y Huelma— y un avión —Conicabral—. Asimismo, existen 50 retenes de especialistas —con 7 personas cada uno—, 10 grupos de apoyo, 4 Centros de Defensa Forestal, 37 zonas de vigilancia, una pista para avionetas —en Beas de Segura— y otra para aviones de carga en tierra en Lugar Nuevo. También hay 17 camiones autobombas para la extinción y 3 vehículos nodriza.
No hay duda de que se trata de un dispositivo impresionante. “Pese a los ajustes, contamos con el mismo dinero y plantilla que el año pasado”, recuerda la delegada del Gobierno, Purificación Gálvez. Además, insiste: “La colaboración ciudadana es esencial. Todos somos responsables, por lo que pido la máxima implicación ciudadana”. Está prohibido encender barbacoas, quemar pastos y circular con vehículos a motor por zonas de monte —las sanciones oscilan entre los 60 y los 3.000 euros—. Precisamente, en lo que va de año se han producido 36 siniestros forestales, de los que 29 se consideran conatos —ha ardido menos de 1 hectárea— y 7 incendios, que se han llevado por delante 29 hectáreas.
Por otro lado, el delegado de Agricultura y Medio Ambiente, Sebastián Quirós, recuerda que se han construido 340 kilómetros de cortafuegos, que se ha trabajado en 2.684 hectáreas para aliviarlas de madera y que existen 31.500 “ovejas bomberas” gracias a los 52 contratos de pastoreo para reducir los pastos en zonas sensibles. Asimismo, anuncia que se han abierto 4 expedientes para avisar a propietarios de fincas privadas que, si no realizan los trabajos de mantenimiento, los hará la Junta y luego le pasará la factura.

05 jun 2015 / 10:15 H.