Un ejemplo en la accesibilidad
El alcalde, Juan Fernández, recibió ayer de manos de la Reina Sofía, en el Salón Magnolias del Palacio de la Zarzuela, el premio que reconoce la labor realizada por el Ayuntamiento de Linares en pos de la accesibilidad universal. Un trabajo en el que se centran desde hace diez años y que ha sido galardonado en diferentes ocasiones por Europa.

"Desde el Ayuntamiento queremos ofrecer el premio a toda la ciudadanía y a los colectivos e instituciones que nos han apoyado y orientado para la elaboración de los proyectos y, por tanto, en la consecución de los objetivos". Así muestran desde el equipo de Gobierno su agradecimiento al nuevo reconocimiento de la labor realizada en materia de accesibilidad universal, en este caso los Premios Reina Sofía.
El alcalde, Juan Fernández, se desplazó hasta la capital de España, en la que, junto con una representación de la Corporación, recogió el galardón, que se suma a los reconocimientos que ya han recibido por parte de la Junta de Andalucía e, incluso, de Europa. Y es que la labor que desarrolla el Ayuntamiento en esta materia viene desde hace aproximadamente una década, con programas y proyectos que se encuentran encaminados a eliminar las barreras que impiden la movilidad de todos los ciudadanos. Fruto de las acciones puestas en marcha, recuerdan, está que el tránsito por las calles y plazas es ahora "más fácil y universal". Además de las intervenciones directas en la infraestructura urbana, el Ayuntamiento ha incorporado a sus ordenanzas normas que exigen que los locales comerciales, edificios públicos y cualquier construcción deban cumplir con los requisitos de la Accesibilidad Universal, y ha trabajado para la eliminación de barreras arquitectónicas en edificio turísticos, como en el antiguo Pósito.