Un Ejecutivo con “talento y talante” para una nueva etapa en Andalucía
Dos consejerías más, cambios estructurales en seis departamentos, ocho caras nuevas y más peso para la provincia de Sevilla. Estas son, grosso modo, las características del nuevo gobierno de la Junta que preside la socialista Susana Díaz. Un Ejecutivo con un marcado perfil político influenciado por la cercanía de las elecciones y el nuevo escenario parlamentario en el que Manuel Jiménez Barrios continúa como hombre fuerte, conservando la Vicepresidencia.
Dejada atrás la experiencia de gobierno de coalición con IU, Díaz afronta una profunda renovación de su gabinete, de composición paritaria con mayoría masculina —8 hombres por 6 mujeres— en el que, además de Jiménez Barrios, también repiten María Jesús Montero, en Hacienda y Administración Pública; María José Sánchez Rubio, ahora en Igualdad y Políticas Sociales; José Sánchez Maldonado, ahora en Empleo, Empresa y Comercio; y Emilio de Llera, en Justicia e Interior.
Entre las novedades del Ejecutivo sobresalen el retorno al Gobierno andaluz de la que fuera alcaldesa de Córdoba por IU Rosa Aguilar, que, tras su etapa como consejera de Fomento bajo la Presidencia de José Antonio Griñán, regresa para ocupar la cartera de Cultura, y la incorporación de dos independientes, el rector de la Hispalense, Antonio Ramírez de Arellano, como nuevo consejero de Economía y Conocimiento, y la de la UMA, Adelaida de la Calle, como consejera de Educación. En este sentido, De la Calle alcanzó protagonismo en los últimos meses a raíz del expediente disciplinario al secretario de Política de Podemos, Íñigo Errejón, por incumplir sus obligaciones laborales en su contrato como investigador de la UMA. El resto de caras nuevas son el hasta ahora viceconsejero de Salud, Aquilino Alonso, que asume la titularidad de este departamento; el senador del PSOE por Jaén Felipe López, al frente de Fomento y Vivienda; el exdelegado de la Junta en Sevilla y actual parlamentario andaluz, Francisco Javier Fernández, como consejero de Turismo y Deporte; la presidenta del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa), María del Carmen Ortiz Rivas, para Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural; y el delegado del Gobierno de la Junta en Huelva, José Fiscal, como consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.
El nuevo gabinete de Díaz introduce cambios en la estructura de seis departamentos con los que recupera la Consejería de Cultura en exclusiva, de acuerdo con el compromiso asumido en su programa electoral y en su discurso de investidura, y asigna consejerías más específicas a tres áreas que considera prioritarias: Economía, Educación y Salud, que cambian de titular en esta nueva etapa. Los que salen son el malagüeño Luciano Alonso, la jiennense Elena Víboras y la cordobesa María Jesús Serrano.
Después de anunciar la composición al comité director del PSOE regional, la presidenta de la Junta defendió que el nuevo Ejecutivo está compuesto por hombres y mujeres comprometidos, con fuerza y con ilusión, lo que —en su opinión— permitirá abrir los mejores años para Andalucía. “Estamos en condiciones de hacerlo”, dijo. Agregó que el nuevo Gobierno tiene capacidad de innovar, experiencia y “mucho talento y talante”, y valoró que formen parte de él personas que no son militantes del PSOE, pero sí de izquierdas y que se quieren comprometer a través del PSOE-A con la política.
Los 13 consejeros tomarán posesión de su cargo hoy, en un acto en el Palacio de San Telmo.
Dejada atrás la experiencia de gobierno de coalición con IU, Díaz afronta una profunda renovación de su gabinete, de composición paritaria con mayoría masculina —8 hombres por 6 mujeres— en el que, además de Jiménez Barrios, también repiten María Jesús Montero, en Hacienda y Administración Pública; María José Sánchez Rubio, ahora en Igualdad y Políticas Sociales; José Sánchez Maldonado, ahora en Empleo, Empresa y Comercio; y Emilio de Llera, en Justicia e Interior.
Entre las novedades del Ejecutivo sobresalen el retorno al Gobierno andaluz de la que fuera alcaldesa de Córdoba por IU Rosa Aguilar, que, tras su etapa como consejera de Fomento bajo la Presidencia de José Antonio Griñán, regresa para ocupar la cartera de Cultura, y la incorporación de dos independientes, el rector de la Hispalense, Antonio Ramírez de Arellano, como nuevo consejero de Economía y Conocimiento, y la de la UMA, Adelaida de la Calle, como consejera de Educación. En este sentido, De la Calle alcanzó protagonismo en los últimos meses a raíz del expediente disciplinario al secretario de Política de Podemos, Íñigo Errejón, por incumplir sus obligaciones laborales en su contrato como investigador de la UMA. El resto de caras nuevas son el hasta ahora viceconsejero de Salud, Aquilino Alonso, que asume la titularidad de este departamento; el senador del PSOE por Jaén Felipe López, al frente de Fomento y Vivienda; el exdelegado de la Junta en Sevilla y actual parlamentario andaluz, Francisco Javier Fernández, como consejero de Turismo y Deporte; la presidenta del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa), María del Carmen Ortiz Rivas, para Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural; y el delegado del Gobierno de la Junta en Huelva, José Fiscal, como consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.
El nuevo gabinete de Díaz introduce cambios en la estructura de seis departamentos con los que recupera la Consejería de Cultura en exclusiva, de acuerdo con el compromiso asumido en su programa electoral y en su discurso de investidura, y asigna consejerías más específicas a tres áreas que considera prioritarias: Economía, Educación y Salud, que cambian de titular en esta nueva etapa. Los que salen son el malagüeño Luciano Alonso, la jiennense Elena Víboras y la cordobesa María Jesús Serrano.
Después de anunciar la composición al comité director del PSOE regional, la presidenta de la Junta defendió que el nuevo Ejecutivo está compuesto por hombres y mujeres comprometidos, con fuerza y con ilusión, lo que —en su opinión— permitirá abrir los mejores años para Andalucía. “Estamos en condiciones de hacerlo”, dijo. Agregó que el nuevo Gobierno tiene capacidad de innovar, experiencia y “mucho talento y talante”, y valoró que formen parte de él personas que no son militantes del PSOE, pero sí de izquierdas y que se quieren comprometer a través del PSOE-A con la política.
Los 13 consejeros tomarán posesión de su cargo hoy, en un acto en el Palacio de San Telmo.